Profepa decomisa 62 reptiles de herpetario de Six Flags

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO,  28 de marzo (AlMomentoMX).—  La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aseguró 63 ejemplares de vida silvestre del Herpetario “Bitis Ecosystem”, ubicado dentro de Six Flags de la Ciudad de México debido a que no se acreditó procedencia legal de los animales.

Durante la visita de inspección, se aseguraron 12 boas dumeril, dos boas de guyana, dos boas constrictoras, una boa esmeralda, una rana pacman, una boa arborícola, un cocodrilo mexicano, dos boas arcoíris y cuatro lagartos enchaquirados.

 

Así como dos serpientes rey, dos serpientes rey negras, dos culebras real coralillo, dos pitón carpeta, tres pitón sangre, y tres pitón birmano, una culebra sorda sureña, tres pitón bola, dos serpiente del maíz y cinco ejemplares de pitón reticulado.

También una serpiente tigre voladora, un tegú, un skink de lengua azul, un varano de garganta negra, dos varanos del Nilo, un varano acuático, un pitón de woma, dos pitón de cabeza negra y dos boas de arena de Kenia.

La dependencia federal indicó que durante la diligencia se constató que los 62 ejemplares de reptiles y un anfibio carecen de sistema de marcaje y de documentos que acrediten su procedencia legal.

El responsable presentó diversas notas de remisión y facturas emitidas por comercializadoras de fauna silvestre, las cuales no contienen todos los requisitos establecidos por la legislación ambiental en la materia.

De acuerdo con un comunicado, la Profepa señaló que estos requisitos de ley permiten dar trazabilidad a la legal procedencia, pues permiten identificar desde el sitio donde fueron reproducidos los animales y rastrear su aprovechamiento autorizado.

Las especies de Boa constrictor e imperator, Heloderma horridum, Lampropeltis getula y Lampropeltis triangulum, se encuentran listada bajo la categoría de Amenazada (A) en la NOM-059-SEMARNAT-2010; mientras que la especie Crocodylus moreletii se encuentran bajo la categoría de Sujeta a Protección especial (Pr).

El herpetario cuenta con el Registro emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para operar como predio o instalación que maneja vida silvestre fuera de su Hábitat Natural (PIMVS).

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Yucatán apuesta por el turismo wellness

Yucatán anunció "Maya Wellness", la cual integra el legado de la civilización maya con prácticas contemporáneas de bienestar.

Alistan la edición 17 del ‘Nayarit- Vallarta Gastronómica 2025’

Este evento reunirá del 12 al 19 de octubre en Nuevo Nayarit a chefs y mixólogos de México, Latinoamérica y Europa.

Gobierno de Guanajuato rescata el histórico mercado Morelos

La recuperación del Mercado Morelos responde a la necesidad urgente de fortalecer la economía local y recuperar los espacios históricos.

Adquiere CDMX más de 30 mil nuevas cámaras de videovigilancia

La mandataria capitalina subrayó que con la adquisición de las más de 30 mil videocámaras se avanza en universalizar la observación a través de aparatos de videovigilancia y desarrollo tecnológico.