Profepa clausura tres desarrollos inmobiliarios en Puerto Vallarta

Fecha:

PUERTO VALLARTA.— La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró tres desarrollos inmobiliarios ubicados en la franja del ecosistema costero de Puerto Vallarta. Uno de los desarrollos carece de permiso de impacto ambiental, por lo que se le impuso una clausura total temporal; los otros dos hicieron obras adicionales a las establecidas en su autorización de impacto ambiental, por lo que se les impuso una clausura parcial temporal.

Desde el pasado 25 de febrero, la Profepa puso en marcha un amplio operativo de inspección de desarrollos inmobiliarios en la zona de ecosistema costero de Puerto Vallarta, en atención a las denuncias ciudadanas sobre la proliferación de desarrollos inmobiliarios que no cuentan las autorizaciones ambientales federales correspondientes, o bien cuentan con áreas adicionales a las autorizadas.

Entre los lugares clausurados está el proyecto Breeze Loft 185, al cual se le impuso una clausura total temporal, debido a que no presentó la autorización de impacto ambiental federal. Al momento de la clausura, se detectó la construcción de un sótano y el primer nivel del condominio.

https://twitter.com/PROFEPA_Mx/status/1898070214937612421/photo/1

Otra de las construcciones clausuradas es el Condominio Plurifamiliar Vertical Xalli cuenta con autorización de Impacto Ambiental federal de mayo de 2006. A este establecimiento se le impuso una clausura parcial temporal por la detección de obras no autorizadas.

Otro proyecto clausurado es Marina Towers, que cuenta con una autorización de Impacto Ambiental vigente otorgada en mayo de 2007, para realizar cuatro torres con 24 niveles cada una y amenidades. Profepa le impuso una clausura temporal parcial a este desarrollo, debido a que tiene obras adicionales a las autorizadas.  Solo una de las torres está construida.

“El desarrollo inmobiliario desordenado, especialmente en los ecosistemas costeros, como el que se está dando en Puerto Vallarta, deja profundos impactos en las poblaciones costeras y en los ecosistemas marinos. No es posible que proliferen los desarrollos con obras adicionales, con pisos adicionales o francamente sin autorización de impacto ambiental. La Profepa mantendrá una labor permanente de vigilancia en la zona para asegurar el cumplimiento de la normatividad o bien la reparación de daños en las construcciones ilegales”, afirmó la procuradora Mariana Boy Tamborrell.

Te recomendamos: 

Aumenta, en enero, derrama económica de cruceristas en Puerto Vallarta

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

ALGO MÁS QUE PALABRAS

DONEMOS UNA FÉRTIL UNIDAD; ENTRE CONTEMPLACIÓN Y ACCIÓN   “Desarmemos tanto las...

HOMO ESPACIOS: Vinilos en Coyoacán

Por Glen Rodrigo Magaña / HOMO ESPACIOS Más que puntos...

Devela HBO las cochinadas de Marcial Maciel

Recientemente HBO Max estrenó un documental  sobre la vida...

La cantautora venezolana Elena Rose conquista el Teatro Metropólitan con Alma Tour

Elena Rose, la talentosa cantautora venezolana, regresa a México con su Alma Tour 2025. El 30 de octubre se presentará en el Teatro Metropólitan, prometiendo un espectáculo lleno de emociones y éxitos, incluyendo su reciente colaboración “Cosita linda”.