Profepa clausura establecimiento en Oaxaca por venta ilegal de productos de fauna silvestre

Fecha:

OAXACA.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un establecimiento en el municipio de Villa Hidalgo, distrito de Villa Alta, Oaxaca, tras detectar la venta de artículos confeccionados con pieles de ejemplares de vida silvestre.

La acción derivó de una denuncia ciudadana, que alertó sobre la elaboración y comercialización de huaraches y bolsas en la tienda denominada Huarachería Aquino. Durante la inspección, el personal de Profepa, acompañado por la Guardia Nacional, constató que el negocio realizaba actividades de transformación y venta de pieles de fauna silvestre sin contar con el registro de la Semarnat requerido para operar.

Entre los productos encontrados sin acreditar su legal procedencia se aseguraron:

  • Una piel de pitón (Python sp.)
  • Una piel de mantarraya (Dasyatis sp.)
  • Una piel y un busto de venado cola blanca (Odocoileus virginianus)
  • Tres fragmentos de piel de caimán (Caiman sp.)

Las especies Caiman sp. y Python sp. se encuentran incluidas en el Apéndice II de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

Ante estas irregularidades, la Profepa impuso medidas de seguridad, que incluyeron el aseguramiento precautorio de los bienes y la clausura temporal total del establecimiento, donde se colocaron los sellos correspondientes.

El procedimiento administrativo continuará para determinar las sanciones aplicables. La Procuraduría reiteró que mantiene su compromiso de atender de manera puntual todas las denuncias ciudadanas relacionadas con la vida silvestre, y reforzará las acciones de inspección y vigilancia en zonas de hábitat del jaguar en Oaxaca.

Te recomendamos:

Delegación de SMMR de Shanghái visita al Instituto Mexicano de Control de Calidad

AM.MX/GC

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos