lunes, julio 7, 2025

Profepa clausura construcción irregular en el Parque Nacional El Tepozteco

CUERNAVACA.— La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepaclausuró la construcción de una casa habitación de 140 metros cuadrados ubicada en el paraje “Cocuajtla”, de San Juan Tlacotenco, en Tepoztlán, por estar ubicada dentro del polígono del área natural protegida Parque Nacional El Tepozteco y por carecer de autorización de impacto ambiental.

En un comunicado, la Profepa informó que la obra era construida en un terreno de aproximadamente 3 mil metros cuadrados en un predio con vegetación forestal arbustiva de tipo transicional, entre bosque de encino y selva baja caducifolia, con especies comúnmente conocidas como chapulixtle, zarza, madroño, tehuixtle y cedro blanco introducido.

Para esta obra se removió parte de la vegetación y se rehabilitó una brecha de acceso, informó la dependencia luego de realizar una visita de inspección y solicitar la autorización de impacto ambiental expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), cuyo documento no fue presentado por el responsable de la obra, por lo que se decretó una clausura total temporal de la obra.

“Además de la clausura, es importante decir que desde la Procuraduría daremos inicio inmediatamente al procedimiento administrativo correspondiente, a fin de dimensionar el daño ambiental causado por esta obra, a fin de asegurar que se lleve a cabo la reparación integral y el regreso de la vegetación a su condición original”, afirmó la procuradora federal de protección al ambiente, Mariana Boy.

Se precisó que la Dirección del Parque Nacional El Tepozteco, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, presentó ante la Profepa una denuncia por escrito de los hechos el pasado 28 de febrero.

Te recomendamos: 

Profepa frena deforestación de mangle en Sisal, Yucatán

AM.MX/dsc


El Fantasma de la Ópera reabrirá el icónico Teatro de los Insurgentes tras renovación

El Teatro de los Insurgentes reabre sus puertas en noviembre con El Fantasma de la Ópera, una producción internacional con talento mexicano que marcará una nueva etapa cultural tras la remodelación del emblemático recinto de la Ciudad de México.
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados