PROFEPA inaugura la primera reunión por la justicia y protección ambiental

Fecha:

Este 30 de junio, se llevó a cabo la “Primera Reunión Nacional para la Protección y la Justicia Ambiental”, una iniciativa cuyo objetivo fue fortalecer las acciones conjuntas en la protección del medio ambiente, mediante una colaboración entre las Procuradurías Ambientales Estatales y la PROFEPA.

De esta manera, representantes ambientales de los 32 estados de la República acudieron a la reunión para exponer y analizar las problemáticas ambientales y las posibilidades de colaboración.

Principales problemáticas abordadas

En este sentido, estados como Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo y Campeche compartieron su preocupación por el desmonte ilegal de selvas para la agroindustria, el manejo de rellenos sanitarios y los impactos de los bancos de extracción de material pétreo.

Por otro lado, entidades de la zona norte como Nuevo León, Zacatecas, Sinaloa y Tamaulipas señalaron que la escasez de recursos económicos y humanos para atender estas problemáticas. Asimismo, mencionaron la necesidad de actualizar las leyes estatales obsoletas por el incumplimiento a la normatividad ambiental.

En cuanto a la zona centro occidente del país, resaltaron temas cono la necesidad de mejorar la gestión de residuos, la remediación de ríos como el Río Santiago y la urgencia de ordenar el crecimiento inmobiliario y el desarrollo industrial.

Igualmente, se trataron temas críticos, tales como el maltrato animal, los cambios de uso de suelo ilegales, el tráfico ilegal de fauna y flora silvestre, los impactos de las granjas porcícolas, la contaminación de los ríos y el uso excesivo de plásticos.

Acciones para fortalecer la justicia ambiental

Entre los acuerdos a los que se llegaron en la Primera Reunión Nacional para la Protección y la Justicia Ambiental, fue el fortalecer las sinergias, así como establecer estrategias conjuntas para ser más efectivos en la procuración de justicia ambiental.

Del mismo modo, se resaltó el acompañamiento que tendrán las personas defensoras del medio ambiente y del territorio, los procesos de restauración y remediación y el fortalecimiento de la prevención de daños a los ecosistemas, al igual que el robustecimiento a las carpetas de investigación.

Esta iniciativa convocada por la PROFEPA, marca un paso importante hacia una coordinación más efectiva para enfrentar los desafíos ambientales en el país.

Te podría interesar:

Profepa clausura desmonte ilegal en selva de la Península de Yucatán

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Recuerda: Línea 1 del Metro cerrará antes de las 22:00 los fines de semana

Ante ello, se ofrecerá servicio alternativo con autobuses de la RTP, a partir de las 22:00 horas, en el tramo Pantitlán-Chapultepec.

Yucatán brilla en la Paralimpiada Nacional con 36 medallas en la primera etapa

La selección de Yucatán que participa en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 concluyó la primera fase de la competencia.

La igualdad de género se debate entre progreso y reacción

Una familia rural en Colombia adquiere destrezas digitales dentro de un programa manejado por la organización educativa Sole. Cerrar esa y otras brechas en camino a la igualdad de género está entre los ODS que se encuentran en una encrucijada

DIF Oaxaca dota de alimentos a 540 municipios

El DIF Oaxaca garantiza el acceso a una alimentación diaria y saludable en 540 municipios de la entidad, mediante diversos apoyos sociales.