Productos locales de la CDMX se destacan con la marca ‘Emblema de la Capital’

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) junto a productores locales de la Ciudad de México, ha lanzado la marca “Emblema de la Capital”, respaldada por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) hasta el 2033. Esta iniciativa tiene como objetivo principal promover el amaranto, miel, mole y nopal, fortaleciendo así la economía local y preservando la identidad cultural de estos productos emblemáticos.

Fadlala Akabani Hneide, titular de SEDECO, resaltó la relevancia económica de las zonas rurales que abarcan el 59% del territorio citadino, subrayando que la marca “Emblema de la Capital” juega un papel crucial al garantizar la calidad y autenticidad de los productos locales. Esta certificación no solo protege la integridad de los productos, sino que también incrementa sus oportunidades de comercialización, beneficiando tanto a los productores como a los consumidores.

Akabani destacó el impacto productivo de la región, citando cifras del INEGI que revelan que la producción anual de nopal en Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco supera las 194 toneladas, con un valor estimado de 661 millones de pesos. Esta producción representa el 22.4% del total nacional, consolidando a la ciudad como el segundo mayor productor de nopal en México.

Además, mencionó que las alcaldías Xochimilco, Milpa Alta, La Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Cuajimalpa contribuyen significativamente a la producción nacional de miel y amaranto. Con 91 toneladas de miel y mil 283 toneladas de amaranto, la Ciudad de México se posiciona como el cuarto productor a nivel nacional en estos rubros.

Akabani también resaltó la importancia cultural de eventos como la feria del mole en San Pedro Actopan, que atrajo a 230 mil visitantes en 2023, y la producción destacada de mole en Milpa Alta, que alcanza las 3 mil 650 toneladas, consolidándola como líder nacional en la producción de este tradicional platillo.

Finalmente, SEDECO extendió una invitación a las Mipymes interesadas en utilizar la marca “Emblema Capital”, siempre y cuando cumplan con las normativas mexicanas de etiquetado, código de barras y tablas nutrimentales. Los interesados pueden consultar más información y requisitos en el siguiente enlace: https://forms.gle/KozGYyUEHM6gmsuc7.

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fiestas Patrias en León: tradición, gastronomía y conciertos para todos

La cartelera incluye conciertos de Rayito Colombiano, Banda Mach, Norteños Band, Kumbre con K, entre otros talentos. León refuerza su compromiso como un destino seguro y vibrante

La pantalla se encendió en Michoacán, con la Reunión Nacional de Comisiones Fílmicas: Sectur

Desde Pátzcuaro, el titular de la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), Roberto Monroy García, señaló que a través de la Comisión Fílmica de Michoacán (Cofilmich) se logró concretar este evento clave para la cinematografía.

CDMX ya resiente el cambio climático: Clara Brugada

Necesaria conciencia de cuidado ambiental y cambio climático en CDMX: Brugada

Secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo dio la bienvenida a 2 mil 815 estudiantes inscritos en la nueva plataforma “TecNM virtual”

Las y los estudiantes tendrán trayectorias flexibles, inclusión digital, movilidad virtual nacional e internacional y programas de formación alineados a las necesidades del país y de la industria 5.0, señala el titular de la SEP. En la modalidad escolarizada el TecNM ofrece 50 licenciaturas, cinco programas de Técnico Superior Universitario, 17 especialidades, 87 maestrías y 32 doctorados, vinculados a los sectores Industrial, Automotriz, Energético y de Aeronáutica: Ramón Jiménez López