CIUDAD DE MÉXICO.- Representantes del sector agrícola decidieron posponer la reunión prevista con diputados federales, anunciaron este lunes, para buscar una nueva fecha que les permita abordar sus demandas con mayor amplitud. Así lo señaló el coordinador parlamentario al dar a conocer que los productores solicitaron replantear el encuentro.
La reunión estaba pactada como parte de un acercamiento para que diputados escucharan directamente los problemas del campo y operaran un plan conjunto de solución. Sin embargo, debido a la amplitud de las peticiones y la necesidad de coordinar agendas, se determinó reprogramar el diálogo.
Principales demandas del campo
El sector agrícola insistió en que sus solicitudes son válidas y urgentes, e incluyen temas clave como:
Establecimiento de precios de garantía para granos.
Fortalecimiento de la banca de desarrollo especializada en el campo.
Garantías de mercado y protección ante tratados internacionales.
Infraestructura de acceso, caminos rurales y seguridad para las zonas productoras.
Por su parte, el coordinador parlamentario reconoció que tanto los transportistas como los campesinos enfrentan retos que no pueden quedar sin atención. En ese sentido, consideró necesario abrir canales de diálogo y articular respuestas eficientes.
El aplazamiento del encuentro genera una pausa en la agenda, aunque autoridades indicaron que el cambio de fecha no implica cancelación, sino una reorganización para que la reunión sea más productiva. El sector insiste en que espera que las mesas de trabajo resultantes incluyan esquema técnico, propuestas puntuales y plazos concretos.
Este diálogo se da en un contexto donde también se movilizan transportistas y productores, lo que refuerza la percepción de que existe presión para establecer acuerdos estructurales. El retraso puede interpretarse como una oportunidad para que ambas partes ajusten sus propuestas y logren un marco de negociación más sólido.
Los productores manifestaron que consultarán con sus delegados estatales para definir la nueva fecha y enviarán una lista ampliada de puntos que consideran críticos para avanzar. Los diputados indicaron que están disponibles para recibirlos y que buscarán integrar las peticiones a formas de apoyo presupuestal, reformas legales o mesas técnicas especiales.
Mientras tanto, ambas partes coincidieron en que mantener el contacto y evitar la polarización será clave para que el diálogo rinda frutos. El sector agrícola espera compromisos firmes y seguimiento puntual a los acuerdos que se generen.
AM.MX/fm
