Productor de Ren & Stimpy será el invitado de honor en La Mole Comic Con

Fecha:

Imagen: Archivo

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero, (AlMomentoMX).- El director, productor y dibujante Bob Camp, responsable de “Ren & Stimpy Show”, visitará La Mole Comic Con, el encuentro de comics y fantasía que se llevará a cabo del 16 al 18 de marzo en el Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones del World Trade Center Ciudad de México.

En su amplia obra como diseñador de personajes, artista de storyboard o director de arte destacan los filmes “Bob esponja: Un héroe fuera del agua” (2017), “Peanuts” (2014), “La era del hielo 2: El deshielo” (2005), “Robots” (2004), “Looney Tunes: Back in Action” (2003), “Scooby Doo” (2002) y “Jimmy Neutron: Boy Genius” (2001), entre otras.

Así como las series “Bob Esponja” (2014 y 2015), “Vaca y pollito” (1997-1999), “The Ren & Stimpy Show” (1990-1995), “Tiny Toon Adventures” (1989), “The Real Ghostbusters” (1988), “Thundercats”, “Silver Hawks”, “Tigersharks”, “Karate Kat”, “Mini Monsters” y “Street Frogs” (1985-1987), se indicó en un comunicado de prensa.

Dibujante de cómics, escritor, diseñador, director y productor, así como profesor de animación en The School of Visual Arts de Nueva York, ha colaborado en diversas series y películas de Warner Brothers, Fox, Nickelodeon, Disney e Illumination. También ha sido nominado a dos premios Emmy, un Cable Ace y un Annie por su trabajo en Ren and Stimpy.

En su paso por el mundo del comic fue dibujante de varios títulos de Marvel, entre ellos “G.I. Joe”, “Crazy Magazine”, “Marvel Age”, “Bizarre Adventures”, “Savage Tales”, “Conan the Barbarian” y “The ‘Nam”.

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Puerto Vallarta estrena sección de Ofertas Especiales

Se trata de un catálogo en línea que reúne en un solo sitio las mejores promociones de hoteles en Puerto Vallarta.

Estos serán los Paseos Culturales del INAH de octubre

Los Paseos Culturales del INAH invitan a conocer vestigios arqueológicos, monumentos, paisajes, e inmuebles patrimoniales.

México listo para celebrar Día de Muertos con diversos festivales

Por segundo año consecutivo, Fantasy Lab abrió sus puertas al inframundo mexica a través de Un Viaje al Mictlán, una experiencia inmersiva que celebra la tradición a través del arte, la tecnología y la cosmovisión prehispánica.

Canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales

Descubre las canciones mexicanas que se volvieron himnos internacionales, desde Cielito Lindo y La Bamba hasta Bésame Mucho