fbpx


  • AVISO DE PRIVACIDAD
martes, febrero 7, 2023
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
WHATSAPP
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Producción de rosas garantiza abasto en día de San Valentín

Por Redacción
10 febrero, 2017
En Al Momento, Ambiente y Agricultura, Destacadas, Economía
0
Producción de rosas garantiza abasto en día de San Valentín
0
Compartido
71
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 10 de febrero (AlmomentoMX).- -La producción de rosas en el país registró un aumento preliminar de 5.6 por ciento entre 2015 y 2016, lo que garantiza el abasto durante el año de esta flor, producto “Hecho en México”, en particular durante la celebración del día de San Valentín y otras fechas significativas, informó la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

Con base en estadísticas del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), la dependencia federal reportó la producción de siete millones 630 mil gruesas (unidad de medida en la que cada gruesa equivale a 12 docenas) de rosas durante 2016, un aumento de más de 402 mil gruesas en 12 meses.

Asimismo, entre 2014 y 2016 se observó también un incremento de 6.9 por ciento en la producción de “la Reina de las Flores” en el país, al pasar de 7.1 a 7.6 millones de gruesas a nivel nacional, lo que permite una mayor disponibilidad de este producto altamente demandado en fechas especiales como el 14 de febrero.

En el país se tiene una producción de rosas constante a lo largo del año, con énfasis en los meses de febrero y diciembre, cuando se cultiva el 37.5 por ciento del total de rosas a nivel nacional.

Esta flor cuenta con más de 200 especies que derivan en alrededor de 30 mil variedades y a nivel nacional se producen con fines comerciales en nueve entidades del país, Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala.

El Estado de México es el principal productor de esta flor ornamental, con un volumen de 6.16 millones de gruesas (80.8 por ciento de la producción nacional); Morelos, 647.7 mil gruesas (8.5 por ciento); Querétaro, 465.7 mil (6.1 por ciento), y Puebla, 312.3 mil gruesas (una participación en la oferta de 4.1 por ciento).

Estas cuatro entidades producen el 99.5 por ciento de la producción nacional, que equivale a 7.94 millones de gruesas y  sumaron un crecimiento entre 2015 y 2016 de 5.5 por ciento, lo que permitió una mayor oferta.

El cultivo de rosas en el país se realiza en una superficie de mil 504 hectáreas, principalmente de invernadero, y en los últimos tres años registró una producción promedio de 7.3 millones de gruesas.

De enero a noviembre de 2016, la exportación de rosas alcanzó un valor de 7.4 millones de dólares –superior a las exportaciones totales de 2015-, un incremento de 9.7 por ciento a la registrada en el mismo periodo del año previo, cuando se comercializaron 6.7 millones de dólares.

Entre 2006 y 2015 las exportaciones de esta flor registraron un repunte de 82 por ciento, al pasar de cuatro millones de dólares a 7.3 millones de dólares.

Cabe señalar que México cuenta con un saldo comercial superavitario en este producto de 7.2 millones de dólares, toda vez que las compras de este tipo de bienes no superan los 100 mil dólares.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: abastoproduccionrosassagarpaSan Valentín
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Multas de 11 mil a 14 mil pesos a taxis con aplicaciones móviles por hacer base no autorizada

Multas de 11 mil a 14 mil pesos a taxis con aplicaciones móviles por hacer base no autorizada

https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2023/02/vacaciones_dignas.mp4

 

 

 

 

epigrama
Al Momento

epigrama

Por Redacción FM
3 febrero, 2023
0

Leer más

Lo más recomendado

Hombres armados asaltan a los clientes del Cine Tonalá

Hombres armados asaltan a los clientes del Cine Tonalá

3 meses hace
ENTRESEMANA: Elecciones y nepotismo en la era López

ENTRESEMANA: Saltimbanqui

2 años hace

Lo más reciente

  • Layda Sansores revela chat donde se recomendó a “Alito” la expulsión de EPN

    Layda Sansores revela chat donde se le recomendó a “Alito” la expulsión de EPN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • La película de “Las Quintillizas”, ¡ya tiene fecha de estreno en México!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Análisis de los 4 principios fundamentales de la enfermería, por UDEM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Informa Ricardo Monreal que las Comisiones Unidas se reunirán para analizar reforma electoral
Al Momento

Informa Ricardo Monreal que las Comisiones Unidas se reunirán para analizar reforma electoral

Por Carlos Valle
7 febrero, 2023
0

Expresó que los ministros de la Suprema Corte tienen el tiempo suficiente para analizar, deliberar y resolver sobre esta materia...

Leer más
INAI ordena al IMSS revelar los nombres de médicos cubanos contratados en México
Al Momento

INAI ordena al IMSS revelar los nombres de médicos cubanos contratados en México

Por Redacción/dsc
7 febrero, 2023
0

El INAI resolvió que es pertinente conocer los nombres del personal cubano que ya se encuentra laborando en el país.

Leer más
‘Nunca negocié ni pacté con criminales’: Felipe Calderón
Al Momento

‘Nunca negocié ni pacté con criminales’: Felipe Calderón

Por Redacción/dsc
7 febrero, 2023
0

El exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia declaró que García Luna y Felipe Calderón ordenaron apoyar al grupo de Joaquín 'El...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA

Almomento.mx. Todos los Derechos Reservados. México 2022

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In