Producción acuícola dentro de la Economía Social en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (AlmomentoMX).- La acuicultura consiste en un procedimiento mediante el cual se procura la reproducción y cuidado de especies acuáticas,  para el auto consumo o para su comercialización. Es en las décadas de los 70 y 80 cuando el gobierno mexicano comienza a brindar un apoyo formal a los productores para el desarrollo de esta actividad.

En México ésta práctica ha permitido el desarrollo económico de zonas costeras, así como la producción de alimentos, a través del aprovechamiento de la enorme diversidad de especies existentes en las aguas dulces, de mar y las criadas en instalaciones bajo condiciones controladas.

De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), México es el tercer productor a nivel mundial de pulpo, con 38 mil 885 toneladas registradas en 2016; la producción acuícola de camarón llega a 127,814 toneladas, mientras que la producción de tilapia, con esta misma técnica, ha alcanzado más de 129 mil toneladas en los últimos 4 años.

En lo que corresponde al fomento de la acuicultura dentro de la Economía Social, en los últimos tres años el INAES ha apoyado esta actividad en 30 estados del país, con un presupuesto mayor a los 200 millones de pesos. Con estos recursos se han apoyado más de 500 Organismos del Sector Social de la Economía (OSSE) beneficiando a 2366 personas.

Acorde con la relevancia de esta actividad,  el Instituto organiza el Primer Encuentro de Productores Acuícolas del Sector Social de la Economía donde participarán integrantes de 70 empresas sociales, para intercambiar experiencias e identificar oportunidades de desarrollo de la mano de expertos en el tema.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Rescatan a cachorro de tigre 🐯 en un predio irregular de Nuevo León

Un tigre cachorro, de aproximadamente mes y medio, fue localizado oculto entre decenas de llantas acumuladas dentro de una vivienda.

Centros de Conservación de la CDMX presentan programa único para celebrar la naturaleza

La SEDEMA organiza actividades en los Centros de Conservación de la CDMX para celebrar las fiestas patrias con talleres, charlas y dinámicas que promueven la educación ambiental y la protección de especies emblemáticas de la biodiversidad mexicana.

Obtiene Carlos Slim contrato para tren Saltillo-Monterrey

El contrato establece un plazo de 32 meses para ejecutar la obra, durante el cual las empresas deberán elaborar el proyecto ejecutivo y coordinar la integración de la nueva vía de pasajeros con la infraestructura ferroviaria de carga existente.

Toma protesta nuevo comandante de la 30 Zona Militar en Tabasco

El general Jesús Alejandro Adame Cabrera rindió protesta como nuevo mando de la 30 Zona Militar con sede en Villahermosa, Tabasco.