Producción acuícola dentro de la Economía Social en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de febrero (AlmomentoMX).- La acuicultura consiste en un procedimiento mediante el cual se procura la reproducción y cuidado de especies acuáticas,  para el auto consumo o para su comercialización. Es en las décadas de los 70 y 80 cuando el gobierno mexicano comienza a brindar un apoyo formal a los productores para el desarrollo de esta actividad.

En México ésta práctica ha permitido el desarrollo económico de zonas costeras, así como la producción de alimentos, a través del aprovechamiento de la enorme diversidad de especies existentes en las aguas dulces, de mar y las criadas en instalaciones bajo condiciones controladas.

De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), México es el tercer productor a nivel mundial de pulpo, con 38 mil 885 toneladas registradas en 2016; la producción acuícola de camarón llega a 127,814 toneladas, mientras que la producción de tilapia, con esta misma técnica, ha alcanzado más de 129 mil toneladas en los últimos 4 años.

En lo que corresponde al fomento de la acuicultura dentro de la Economía Social, en los últimos tres años el INAES ha apoyado esta actividad en 30 estados del país, con un presupuesto mayor a los 200 millones de pesos. Con estos recursos se han apoyado más de 500 Organismos del Sector Social de la Economía (OSSE) beneficiando a 2366 personas.

Acorde con la relevancia de esta actividad,  el Instituto organiza el Primer Encuentro de Productores Acuícolas del Sector Social de la Economía donde participarán integrantes de 70 empresas sociales, para intercambiar experiencias e identificar oportunidades de desarrollo de la mano de expertos en el tema.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Premia SEP a estudiantes con boletos para la F1

El propósito de la iniciativa es reconocer el esfuerzo académicoy fomentar la participación juvenil en actividades que promuevan el aprendizaje, la cultura y la convivencia.

Puerto Vallarta será sede de la fiesta del vino y maridaje más importante del país: VINOMA 2026

La edición 2026 de VINOMA se realizará del 5 al 7 de marzo en Puerto Vallarta, destino que se convertirá en el epicentro del vino.

Responde Luisa María Alcalde a Donald Trump: desde que llegó la 4T, hay línea clara entre gobierno y delincuencia

Desde Chiapas, la lideresa morenista respondió a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró este jueves que la presidenta Claudia Sheinbaum “es una mujer valiente”, aunque “los que verdaderamente gobiernan México son los cárteles del narcotráfico”.

Revela Claudia Sheinbaum en su libro que AMLO confió en ella para disminuir la inseguridad: “vas a poder”, le dijo

Sheinbaum Pardo cuenta que en un viaje rumbo a Nuevo Laredo junto a López Obrador, hablaron de la seguridad y de "la irresponsabilidad con la que se enfrentó el problema durante el sexenio de Calderón, de la corrupción en el de Peña y sobre la importancia de atender a las y los jóvenes".