Procurar seguridad a personal médico, exigen a gobiernos estatales y municipales

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Lucía Virginia Meza Guzmán, de Morena, propuso que los gobernadores y alcaldes pongan en marcha acciones contundentes e inmediatas para garantizar la seguridad de médicos y personal en general en los centros de salud del país, que son víctimas de agresiones físicas y verbales, en el combate contra el Covid-19.

Tambien hace un llamado enérgico al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) para que emita acciones que eviten la violencia en contra del personal médico.

Además, que en coordinación con la Federación, los Ejecutivos estatales instrumenten un programa para brindarles apoyo con transporte y garantizarles estímulos económicos.

A través de una propuesta con punto de acuerdo, la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte señaló que se trata de un efecto negativo la falta de protección a las y los trabajadores del sector salud por parte de los tres niveles de gobierno.

“Se están enfrentando a una realidad sin precedentes que, desafortunadamente, se traduce en la ausencia de gratitud y apoyo tangible que necesitan y merecen. No salir hacía el trabajo con el uniforme puesto desde casa, ni andar en la calle con el uniforme, son algunas de las medidas que han tomado personal administrativo de centros médicos, doctores y enfermeras por su propia cuenta, frente a las agresiones de ciudadanos”, expuso.

La legisladora morelense refirió, con base en reportes de los medios medios de comunicación nacionales y locales, que en los mensajes se incita a la población a rechazar, discriminar e incluso agredir a enfermeras, doctores y personal de salud en general y, además, son difundidos en las redes sociales, lo que ha provocado alerta entre los trabajadores del sector salud.

Hizo hincapié que es de vital importancia que los cuerpos de Seguridad Pública en el país protegan a médicos, enfermeras y trabajadores en general del sector salud, desde sus hogares hasta los centros de salud, porque atienden a pacientes con Covid-19.

“Es de total reconocimiento la titánica labor que día tras día hacen todos nuestros médicos, enfermeras, parteras y muchas otras personas que trabajan para mantener a nuestras comunidades saludables. En todo el país, este personal está en primera fila de la lucha para frenar la propagación de la Covid-19. Arriesgan sus vidas para salvar a otros. Nos inspiran con su heroica dedicación y sacrificio”, exaltó la senadora Meza Guzmán.

La propuesta fue turnada de manera directa, para su trámite correspondiente, al Grupo Plural de Trabajo para el Seguimiento a la Pandemia del Virus Covid-19.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sistema Cutzamala rebasa el 95% de almacenamiento

De acuerdo con N+ desde hace semanas, sus presas alcanzaron niveles que no registraban en varios años, de acuerdo con los reportes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Cineteca Nacional e IMCINE anuncian diplomado en conservación del patrimonio audiovisual

La Cineteca Nacional, en colaboración con IMCINE, UNAM y Adabi México, impartirá el Diplomado en Conservación, Catalogación y Acceso al Patrimonio Audiovisual del 7 de noviembre de 2025 al 5 de junio de 2026, en formato presencial y en línea.

Detienen a ‘Beto Coca’, presunto operador de ‘La Barredora’

Los elementos de la FIRT Olmeca lograron la detención de Humberto ‘N’, alias Beto Coca, de 46 años, y su pareja.

Hay condiciones favorables para regresar la paz a Ecatepec: Azucena Cisneros

La presidenta de la República ha tomado como suyo el tema de Ecatepec. La corrupción se combate sin tolerancia en todos los frentes