Ciudad de México.- La Procuraduría de la Defensa del Trabajo de la Ciudad de México inauguró sus nuevas instalaciones, diseñadas para ofrecer asesoría, conciliación y representación jurídica gratuita a las personas trabajadoras capitalinas. Con esta remodelación integral, el organismo podrá atender diariamente a más de 120 personas, brindando espacios más dignos, inclusivos y seguros.
Las oficinas ahora cuentan con seis salas para asesoría y mediación laboral, además de áreas adaptadas para mujeres trabajadoras y personas con discapacidad. También se habilitó una ludoteca infantil, donde las hijas e hijos de quienes acuden a solicitar apoyo pueden permanecer en un entorno adecuado y protegido.
Un espacio renovado para fortalecer la justicia laboral en la Ciudad de México
Durante la inauguración, la Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, destacó la relevancia de recuperar el papel protagónico de las procuradurías locales en la defensa de los derechos laborales. “Ahora tenemos un espacio digno para seguir trabajando eficientemente, con sensibilidad, compromiso y corazón para hacer realidad la justicia laboral en la Ciudad de México. La mediación es fundamental, así como el acompañamiento jurídico de las personas trabajadoras que necesitan un abogado o una abogada para las audiencias en los tribunales”, afirmó.
La funcionaria enfatizó que la justicia laboral es un eje fundamental dentro de la agenda del Gobierno capitalino, encabezado por Clara Brugada Molina, “una mujer cercana a la gente, que todos los días busca la justicia”.
Atención accesible, incluyente y gratuita en beneficio de las personas trabajadoras
Las nuevas oficinas de la Procuraduría refuerzan el compromiso del Gobierno de la Ciudad de México con la atención digna y oportuna hacia las y los trabajadores que enfrentan conflictos laborales. Los servicios incluyen orientación jurídica, mediación y representación legal gratuita, garantizando el acceso a la justicia sin discriminación ni obstáculos económicos.
En la ceremonia estuvieron presentes Patricia Quintero Catalán, Subprocuradora General de Atención en Entidades Federativas de la PROFEDET; Denice Marlen Zetina Díaz, Subprocuradora de Atención a las Mujeres de la PRODET; la abogada laborista Alma Ruby Villarreal Reyes; y Xanny Hernández Hernández, encargada de la Coordinación de Atención a Víctimas de la Fiscalía General de la Ciudad de México.
AM.MX/CV