PROCINECDMX impulsa la creatividad con 20 cortometrajes de diversidad temática en la Cineteca Nacional

Fecha:

Ciudad de México.- En una noche llena de emoción y expectativas, la Secretaría de Cultura capitalina, a través del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México (PROCINECDMX), llevó a cabo la presentación de 20 cautivadores cortometrajes en la sala 4 de la Cineteca Nacional. Estos filmes son producto de tres de las nueve convocatorias anuales que el Fideicomiso lanza para impulsar la producción y enriquecer el acervo de obras audiovisuales filmadas en la capital.

El director de PROCINECDMX, Cristián Calónico, dio la bienvenida al público y compartió los logros de la administración en el apoyo y estímulo a creadores audiovisuales, con montos que alcanzan hasta 250 mil pesos por proyecto. Esta iniciativa marca el inicio de la exhibición en festivales y el circuito de proyección gestionado por la institución para la difusión y promoción de los cortometrajes, abarcando categorías de tema libre, género e infancias y adolescentes.

En el marco de la convocatoria “Apoyo para la producción y realización de cortometrajes dirigidos a las infancias y adolescentes”, se proyectaron destacados trabajos como “Como yo, la historia de Sophie Cruz” de Irma Ávila Pietrasanta, un documental híbrido animado que relata la valiente lucha de la joven activista por los derechos de las familias migrantes en Estados Unidos, y “El sitio en el que también se está” de Carlos Hernández Vázquez, una ficción que aborda la migración de menores latinoamericanos en albergues.

La función se completó con otras obras significativas como “Cuando regreses”, “Fleco”, “Monstruo de agua” y “Toda la ira del mundo”, explorando temas relacionados con la soledad y distancia durante el confinamiento por el COVID-19, el bullying y el secuestro infantil.

 La convocatoria “Tema libre”, que atrajo 64 proyectos, sigue liderando con 8 proyectos apoyados en 2023. Abordando narrativas y reflexiones diversas, los cortometrajes exploraron el estilo y decadencia del paisaje urbanístico de la Ciudad de México, la salud mental y la violencia psicológica.

El último bloque presentó producciones con “Perspectiva de género”, tratando historias de abuso sexual, barreras de género, identidad de género y homosexualidad. Los siete cortometrajes que completaron este programa fueron: “Irse a volver”, “Impronta”, “Territorio skate”, “Lolo”, “Salón rojo”, “Un momento” y “Sole”.

Desde 2019 hasta la fecha, PROCINECDMX ha otorgado 246 apoyos financieros a través de 42 convocatorias, beneficiando a la producción de 72 cortometrajes, 42 carpetas de producción de largometrajes, 14 proyectos en postproducción y 13 en narrativas transmedia. Además, ha contribuido al éxito de más de 15 festivales y muestras de cine anualmente, junto con la publicación de dos investigaciones.

Con las convocatorias para la edición 2024 ya cerradas, el proceso de selección de proyectos está en marcha en las nueve categorías. Los apoyos van desde 50 mil hasta 750 mil pesos, dependiendo de la convocatoria a la que apliquen, consolidando así el compromiso continuo de PROCINECDMX con el desarrollo y promoción del cine mexicano.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Morena mete a influencer a sesión de la Cámara de Diputados y provoca confrontaciones

El personaje intentó entrevistar al coordinador del PRI, Rubén Moreira, el legislador acusó al bloque oficialista de meter porros a San Lázaro y presionar con su teléfono.

Se acerca la primera tormenta invernal a México

La tormenta invernal tiene previsto su arribo este viernes 21 de noviembre y podría generar afectaciones severas.

Destaca Sedena participación femenina en la Revolución Mexicana

En el marco del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, el titular de Defensa reconoció la importancia del rol de la mujer en el acontecer nacional, “por ello, cumpliendo con las políticas de igualdad en el Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, hemos fortalecido su participación en diversas áreas, contando a la fecha con más de 42 mil mujeres que se encuentran en un plano de mismas oportunidades que los hombres.

Oaxaca reporta derrama económica de 281 mdp durante fin de semana largo

La Ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido registraron una derrama económica acumulada de más de 281 millones de pesos.