miércoles, abril 23, 2025

Probarán cada 15 días los altavoces de la alerta sísmica

Harán pruebas quincenales de la Alerta Sísmica

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de julio (AlMomentoMX).—   El pasado 19 de julio se reportó un sismo con magnitud de 5.9 con epicentro en Huajuapan de León, Oaxaca. En la Ciudad de México, la alerta sísmica no escuchó en el  12% de los altavoces que se localizan en la capital. Es por ello, que las autoridades capitalinas harán cada quince días pruebas sonoras, por lo que pidió a la población no alarmarse si escucha emisión de sonidos a través de los altavoces.

El jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, informó que estás pruebas no se realizarán con el sonido que estamos acostumbrados a escuchar segundos antes de un movimiento telúricos, sino que se tratará de un aviso presísmico.

“Ya se hizo una en la madrugada del viernes para el sábado en la madrugada a las dos de la mañana se hace ‘uno, dos’ y se refiere que está en prueba, pero no va a ser un simulacro son pruebas de sonido. La población que esté pendiente, si perciben el sonido de alerta es que efectivamente es una alerta porque está temblando”, indicó.

Las pruebas contemplan la revisión de los sistemas desde su origen hasta el destino de los altavoces y botones de pánico en el que colaborarán el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (c5); en colaboración con el área de Nuevas Tecnologías de la Oficialía Mayor y de la Contraloría General.

¿Cómo sabremos diferenciar entre las pruebas y la alerta real? Es sencillo, se podrá escuchar un audio que dice: “Prueba de audio, C5, CDMX, uno, dos, tres, cuatro”. Y para evitar que suceda lo mismo que el pasado 19 de julio, las pruebas se llevarán a cabo cada 15 días y generarán un reporte sobre el estado de la infraestructura de la Alerta Sísmica.

AM.MX/dsc

 


Artículos relacionados