Rechazan privatización parcial del Mercado Mixcalco

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Locatarios del Mercado Mixcalco, ubicado en el Centro Histórico, denunciaron la presunta venta del patio de maniobras de 620 metros cuadrados perteneciente a dicho centro de abasto, donde aseguran se construirá una plaza comercial.

De acuerdo con Expansión, este terreno ya tiene precio de venta, comprador y hasta un proyecto para la edificación de un espacio de comercios, por lo que advierten que esto podría ser un preámbulo para la privatización de más espacios en este y otros mercados públicos de la Ciudad de México.

⇒ En tanto, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), admitió que hay pláticas con empresarios de la misma zona para ofertar el espacio, ya que su objetivo es vender el terreno para recapitalizarse y destinar ese recurso al proyecto de vivienda popular.

Imagen

El conflicto tuvo su origen con la publicación de decreto firmado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en donde se anunció la desincorporación del régimen de dominio público de un terreno de 620.23 metros cuadrados de terreno y 157.85 metros cuadrados de construcción que pertenecen al Mercado Mixcalco.

De acuerdo con el documento publicado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el terreno fue enajenado a título oneroso, es decir, con fines de venta, luego de la aprobación del Comité de Patrimonio Inmobiliario de la Ciudad de México, en su sesión ordinaria del pasado 25 de agosto.

El patio en cuestión no solo es importante para el Mercado Mixcalco para la carga y descarga de mercancías, sino que es también un punto de reunión ante un sismo para locatarios y para edificios de alrededor. Además, tiene un área para la colocación de la basura, lavaderos de uso común y una pequeña guardería.

⇒ A decir de los locatarios, los presuntos compradores del terreno son Ángel y Alejandro Toledo Mussi, empresarios dedicados al diseño de moda y quienes a su vez, tienen varias plazas comerciales alrededor del Mercado Mixcalco.

En tanto, el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani, afirmó que la  desincorporación de este espacio en el Mercado Mixcalco se realizó porque existen evidencias de que este predio fue por mucho tiempo subutilizado por personas ajenas al mercado.

Imagen

El funcionario capitalino admitió que ya hay pláticas con algunos empresarios de la zona, quienes están interesados en adquirir el predio a fin de “reactivar la zona. La zona se está muriendo, necesita que haya más vida, más comercio, más oferta, más atractivo comercial, es un lugar histórico de venta de diferentes mercancías”, agregó.

En tanto, los locatarios del Mercado Mixcalco advierten que lo que se pretende construir en el patio es una plaza comercial para venta de ropa, lo que sería una competencia desleal. Sin embargo, la mandataria capitalina les ha asegurado que habrá diálogo y que no se hará nada que vaya en contra de ellos.

⇒ Este miércoles, locatarios realizaron un cierre de la avenida Circunvalación,  en protesta por la privatización del patio trasero del centro de abasto. Exigen la derogación del decreto de desincorporación del terreno o sino llegarán hasta las últimas consecuencias a fin de proteger el inmueble.

Te recomendamos: 

Reabren locales del Mercado de Sonora tras incendio

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Centro Prodh pide transparencia en selección del Comisionado de Búsqueda

Este jueves, a 4 días de que concluyan las entrevistas de aspirantes al cargo -realizadas por la Secretaría de Gobernación (Segob)-, el Centro solicitó en X (@CentroProdh) que la selección permita identificar el mejor perfil para el cargo.

‘Alito’ Moreno se reúne con republicana pro ‘paz por la fuerza’ de Trump

Este miércoles, el senador plurinominal presumió en su cuenta de X (@alitomorenoc) el encuentro que sostuvo con Salazar, a quien considera defensora de la democracia y los derechos humanos.

La exposición Roptura de Stefano Carbone explora la diversidad a través del collage analógico

El 6 de septiembre, el Centro Cultural Xavier Villaurrutia inaugura la exposición “Roptura” del artista Stefano Carbone. Esta muestra de collage analógico explora temas queer, identidad y resistencia a través de fragmentos de diversas ciudades del mundo.

¡Evita estafas! no contestes estos números

La Policía Cibernética y el C5 han alertado sobre llamadas con prefijos extranjeros o sospechosos usadas para fraudes y robo de datos