fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
sábado, junio 25, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

Prisma empresarial: Crecimiento económico sin veleta

Por Redacción
13 marzo, 2017
En Al Momento, Opinión
0
Prisma empresarial:  Crecimiento económico sin veleta
0
Compartido
67
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

 

TLCAN * FED * Tipo de cambio

Gerardo Flores Ledesma/

CUANDO UN país crece no existen dudas de que registra altos niveles de inversión, menor desregulación, exportaciones dinámicas, gasto público adecuado y una cobranza y administración fiscal justa, equitativa y pareja para todos, entre otras variables. En México no hay nada de eso desde hace muchos años, pues el crecimiento económico anual promedio es de 2.3%, mientras que naciones similares a la nuestra tienen un PIB de entre 6 y 7%, desde hace dos décadas. La inversión pública es de apenas 3.3%, mientras que la del sector privado es de 18%, como proporción del PIB, lo que da una suma de 21%, en tanto que los países de la OCDE están entre 35% y 45%; la desregulación entró a una fase de mejora continua hace apenas un año; las exportaciones se han frenado desde diciembre del año pasado, y el gasto público es excesivo, pues se destinan 50 centavos de cada peso que ingresa a las arcas nacionales para atender deudas y otros 40 para sostener programas asistenciales y necesidades de primer orden. En la parte del Fisco Federal no todos pagan impuestos, y no es pareja la cobranza porque hay mexicanos de primera, segunda y tercera en este rubro. Hay diputados, senadores, magistrados, ministros, funcionarios de primer nivel del gabinete, gobernadores, alcaldes y otras tantas autoridades de organismos autónomos como el Banco de México, el Instituto Nacional Electoral (INE), el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), y muchos y muchos más que están exentos de gravámenes, además de que tienen compensaciones garantizadas y una gran cauda de beneficios y prerrogativas que no laceran su bolsillo ni son afectados por el Fisco. Así, cómo vamos a cambiar.

Ahí les dejo la conseja, la moraleja, la frase pues: ¡Pobre del pobre que al cielo no va, lo friegan aquí y lo friegan allá!

PUNTOS Y LINEAS

DICEN LOS miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), que dirige Juan Pablo Castañón, que están listos para responder a los distintos escenarios de las negociaciones comerciales con Estados Unidos. No será necesario, porque el secretario de Comercio del vecino del norte, Wilbur Ross, ya aclaró que será a mediados de año cuando se puedan sentar a renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), y hasta finales de 2017 cuando podrían tener definiciones al respecto. Eso significa que el gobierno del “loco de Washington” no quiere reabrir el capítulo, pero ya no sabe cómo retractarse. Lo mismo pasará con los migrantes a los que quiere afectar, sin evaluar el daño a su propia economía y mayoría de negocios y campos de cosecha que son atendidos por mexicanos, centroamericanos y sudamericanos… EL PROXIMO miércoles 15 de marzo, el 100% de analistas y expertos financieros del mundo, suponen que la Reserva Federal, que encabeza Janet Yellen, elevará tasas de interés en por lo menos 25 puntos base, sobre todo después del dato de empleo de Estados Unidos que mostró la creación de casi 300 mil posiciones laborales durante febrero. EL PESO mexicano entrará a fase de presión frente al dólar en esta semana, a pesar de la oferta de dólares e intervenciones que Banco de México, que aún gobierna Agustín Carstens, realiza en el mercado con su esquema de coberturas cambiarias.

Escríbeme a: gfloresl13@yahoo.com.mx

Sígueme en Twitter @GerardoFloresL

Escúchame en ABC Radio con Carlos Ramos, de lunes a viernes de 7:30 a 7:40 am (760 de am)

Nos vemos y escuchamos en Canal 34 (TV Mexiquense), todos los jueves a las 22 horas, en el programa Va en Serio

(*) Socio Numerario de la Academia de Periodismo y Comunicación Social

P.D. No deje de informarse en http://www.redfinancieramx.mx y en www.claseturista.mx

(*) Miembro de Vanguardia en línea y de Consorcio de Medios Digitales SA de CV

(*) Socio de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión

Comentarios

comentarios

Redacción

Redacción

Siguiente noticia
A c e n t o: Amlo frente a Trump

A c e n t o: Amlo frente a Trump



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/06/siguenos.mp4

Lo más recomendado

SENDERO POLÍTICO: Con la complicidad de MORENA la CNTE violenta el Estado de Derecho

SENDERO POLÍTICO: Pretende Napito imponer un nuevo modelo sindical

3 años hace
Biden: El colapso de Afganistan sucedió antes de lo previsto

Biden: El colapso de Afganistan sucedió antes de lo previsto

10 meses hace

Lo más reciente

  • BEneficios del semen

    10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Cárcel de Cuautla es atacada a balazos; muere un custodio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Tribunal Superior de In-justicia de la CDMX

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

Multarán con hasta 43 mil pesos a conductores de Uber o DiDi que den servicio en el AICM
Al Momento

Multarán con hasta 43 mil pesos a conductores de Uber o DiDi que den servicio en el AICM

Por Redacción/dsc
25 junio, 2022
0

“Prohibido prestar servicio o abordaje de pasajeros en taxis de plataforma digital”, alerta un cartel colocado dentro del AICM. 

Leer más
Impulsan IPN y Universidad de California San Diego investigación y estancias científicas
Al Momento

Impulsan IPN y Universidad de California San Diego investigación y estancias científicas

Por Redacción FM
24 junio, 2022
0

Firma carta de intención para que alumnos del IPN realicen estancias de verano de investigación en la institución estadounidense. 30...

Leer más
Entra en vigor, a partir de hoy, la Agencia Federal de Aviación Civil
Al Momento

México sigue en proceso de recuperar categoría 1 en aviación: AFAC

Por Redacción FM
24 junio, 2022
0

Visita técnica (Technical Review) de la semana pasada fue solicitada por la propia autoridad aeronáutica mexicana como parte de la...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In