Prisca Awiti y su entrenador agradecen a CONADE tras histórica medalla en París 2024

Fecha:

Ciudad de México.- La judoca mexicana Prisca Awiti Alcaraz, quien hizo historia al conquistar la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024, se reunió este miércoles con la directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza.

Acompañada de su entrenador Jorge Luis Atencio, Awiti expresó su gratitud por el apoyo recibido por parte de la CONADE durante su preparación rumbo a la justa olímpica. “Esta medalla no habría sido posible sin ese respaldo”, afirmó la subcampeona olímpica.

“Me siento muy feliz de estar aquí, estoy muy agradecida de platicar con la directora. Muchas gracias por el apoyo que siempre nos ha brindado la CONADE, esta medalla no habría sido posible sin ese respaldo”, comentó Awiti.

Tras su destacada actuación en París, la judoca adelantó que se tomará un breve descanso para disfrutar de este logro junto a su familia. “Aún no tenemos en cuenta el regreso a los entrenamientos, por ahora tomaré un descanso y estaré con mi familia, ya fijaremos cuáles serán las próximas metas”, compartió.

Por su parte, el entrenador Jorge Luis Atencio resaltó la importancia de esta reunión y destacó el apoyo brindado por la CONADE al judo mexicano. “Esta visita fue muy fructífera y positiva, estamos muy agradecidos con la directora Ana Guevara por el apoyo al judo mexicano en este ciclo olímpico, pues esta medalla se debe a ello”, aseguró.

Con esta histórica medalla, Prisca Awiti se convirtió en la primera judoca mexicana en subir al podio olímpico, dejando en alto el nombre de México en el deporte mundial. Su logro ha sido celebrado a nivel nacional y ha inspirado a nuevas generaciones de atletas.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.