Prioridad la tecnificación de riego para incrementar la rentabilidad y competitividad en el campo: Baltazar Hinojosa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de agosto (AlmomentoMX).-   La tecnificación de riego es una prioridad para el Gobierno de la República, por lo que entre el 2012 y el 2017 este rubro creció 7.8 por ciento anual y, durante esta administración, se prevé que aumente a 609 mil hectáreas la agricultura con este tipo de infraestructura, 28 por ciento más de la meta sexenal establecida.

Así lo aseguró el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), Baltazar Hinojosa Ochoa, durante la México Alimentaria 2018 Food Show, luego de señalar que la tecnificación de riego que impulsa el Gobierno de la República, obtuvo un ahorro de mil 245 millones de metros cúbicos de agua en cada ciclo agrícola, por lo que, con estos logros, el campo mexicano ya es una referencia internacional.

Hinojosa Ochoa, resaltó que el impacto en la tecnificación logró un ahorro de agua equivalente a lo que se gasta en el Valle de México en año y medio, por lo que invertir en la tecnificación y el mejor uso del agua es una estrategia que da resultados positivos.

El Secretario de Agricultura, destacó que México ocupa el sexto lugar a nivel mundial en superficie de riego para la agricultura, donde se cultivan seis millones de hectáreas por año agrícola, lo que equivale al 28 por ciento del total de la superficie agrícola y una producción de 244 millones de toneladas de alimentos.

El valor de la producción por riego en México es de aproximadamente 320 mil millones de pesos, es decir el 62 por ciento del valor de la producción agrícola nacional, acotó Baltazar Hinojosa.

Refirió que entre los cultivos de explotación que se destacan en este sistema de producción están el aguacate, con una superficie de riego mayor a las 77 mil hectáreas, el tomate con 46 mil hectáreas y las berries, con 33 mil hectáreas de riego.

Sin embargo, agregó, en las áreas de riego también se produce parte de los granos que requiere la alimentación de los mexicanos, como el maíz grano, con 1.7 millones de hectáreas; trigo, 616 mil hectáreas y sorgo, 341 mil hectáreas.

Mencionó que “más de un millón de productores rurales cuyas parcelas cuentan con riego, han contribuido de manera relevante para que la agricultura en estos últimos cinco años haya tenido un crecimiento promedio anual del cuatro por ciento, superior al que tiene la economía nacional”.

Baltazar Hinojosa resaltó que para el sector agroalimentario, la sustentabilidad y la preservación de nuestros recursos son una prioridad para la presente administración, por lo que se desarrollan acciones sustentables con las que se logra incrementar la rentabilidad y productividad de los cultivos, se eficienta el uso del agua y al mismo tiempo se reduce la emisión de gases de efecto invernadero.

Asimismo, se propicia una buena sanidad en el suelo con la aplicación de abonos orgánicos y biofertilizantes, con el beneficio adicional que se trata de proyectos altamente replicables.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Sedema anuncia suspensión temporal de centros de verificación vehicular en CDMX

Sedema informó que el 17 de noviembre de 2025 se suspenderá la operación de los centros de verificación vehicular en la Ciudad de México por disposición administrativa, reanudando actividades el 18 de noviembre en horarios regulares.

Clara Brugada celebra reapertura histórica que transformará la movilidad en la capital

La Línea 1 del Metro reabrió totalmente tras una renovación integral con inversión millonaria, nueva infraestructura, tecnología avanzada y trenes modernos, mejorando la movilidad regional y reduciendo tiempos de traslado en la Ciudad de México.

Cultura CDMX impulsa diálogo histórico entre Cuba y México mediante el danzón

La Secretaría de Cultura realizó el conversatorio Cuba México Los caminos del danzón para destacar el valor del género como patrimonio vivo y promover el Gran Baile de Danzón en el Zócalo con agrupaciones de Cuba y México.

La familia Osbourne arremete contra Roger Waters tras insultos a Ozzy: “Un ser humano miserable y repugnante”

Las declaraciones surgieron luego de que Waters afirmara en agosto, en una entrevista con la revista cultural The Independent Ink, que Ozzy “estuvo en la televisión durante siglos con sus idioteces y tonterías” y remató diciendo: “De su música, no tengo ni idea. Me importa un bledo”.