¡Es oficial! Ya tenemos Príncipe Eric para live-action de la ‘Sirenita’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de noviembre, (AlMomentoMX).— Después de mucha incertidumbre respecto al elenco que protagonizará la nueva cinta live-action de la “Sirenita“, finalmente el proyecto está tomando forma.

De acuerdo con el sitio Hollywood Reporter, el actor británico Jonah Hauer-King se suma al elenco como el príncipe Eric junto con la actriz Halle Bailey, quien interpretará a la princesa Ariel; también se encuentran confirmados Javier Bardem como “El Rey Tritón”, Daveed Diggs como “Sebastián”.

https://www.instagram.com/p/B3PD62Qh_6c/?utm_source=ig_embed

Antes de él, nombres como el de la estrella del pop Harry Styles, el actor Graham Phillips y Nick Jonas sonaron como la carta fuerte del director Rob Marshall, quien está a cargo de la realización de la cinta.

Jonah Hauer-King comenzó su carrera en diversos cortometrajes en 2014 y su debut cinematográfico llegó con la película La última fotografía, a la cual le siguieron Postales desde LondresEl camino de un perro a casaEl canto de los nombres y su destacada participación en la versión de Mujercitas, para la cadena BBC.

Video sugerido:

 

AMX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobernadores condenan acoso contra Claudia Sheinbaum

Los gobernadores condenaron la agresión sufrida por la presidenta, ocurrida este martes mientras caminaba por el Centro Histórico de la CDMX.

Cuando simpatizar con la República salía caro: las multas que arruinaron familias en Lugo en 1936

Casi nueve décadas después del final de la Guerra Civil, salen a la luz los efectos de una represión menos visible: la económica. Multas, embargos, incautaciones o "donativos patrióticos" sirvieron para castigar a quienes no comulgaban con el régimen franquista.

Rotación laboral supera el 30%: 3 claves para “leer” las señales de un colaborador desgastado

Hoy, la rotación laboral supera el 30%, impulsada por el desajuste entre las capacidades del talento y los entornos en los que se desempeña. Anticipar esas señales permite a las empresas intervenir a tiempo, acompañar, y construir culturas donde las personas crezcan, en lugar de apagarse.