Primeras reacciones a ‘Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- A unos días de que la cinta llegue a salas de cine, la prensa especializada que ya ha tenido acceso a las primeras funciones de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos, dirigida por Matt Shakman, anticipa un éxito para Marvel Studios.

Visuales y estética que cautivan

Una de las principales fortalezas de Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos es su propuesta visual única dentro del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM). Las primeras reacciones coinciden en que la película se desmarca del estilo visual típico del UCM al adoptar una estética retrofuturista que remite al arte de Jack Kirby, uno de los creadores originales de los personajes.

La ambientación de los años 60 no solo está presente en la música, el diseño de producción y la utilería, sino que se convierte en parte integral del tono narrativo. La dirección de arte construye un mundo que combina tecnología anacrónica, arquitectura brutalista y toques psicodélicos, evocando clásicos de la ciencia ficción.

Medios como Cinemablend y GamesRadar han calificado los efectos visuales como “deslumbrantes pero sobrios”, y destacan el equilibrio entre lo práctico y lo digital. Lejos del exceso de CGI que ha sido criticado en otras entregas del estudio, aquí se nota una intención artística: las escenas espaciales y las secuencias de acción se sienten estilizadas, con una fotografía que prioriza el color.

Uno de los puntos más celebrados es que, a diferencia de otros títulos de Marvel, esta película no parece tener la obligación de “conectar” cada escena con otra franquicia. Su narrativa autocontenida le permite explorar con libertad su propio universo, lo que se traduce en una experiencia visual más coherente.

Química familiar y actuaciones destacadas

Más allá del despliegue visual, Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos ha sido elogiada por lo que muchos ya consideran su verdadero núcleo: la dinámica familiar entre sus protagonistas. La cinta no solo busca contar una historia de superhéroes, sino también explorar cómo estos personajes enfrentan las tensiones de una familia real.

Vanessa Kirby ha recibido aplausos generalizados por su interpretación de Sue Storm, la Mujer Invisible. Desde su primera aparición en pantalla, logra transmitir inteligencia, liderazgo y vulnerabilidad emocional. La prensa la describe como “una presencia magnética” que guía al equipo sin necesidad de grandes discursos.

Pedro Pascal, como Reed Richards, también ha sido reconocido por añadir capas de humanidad a un personaje que, en adaptaciones anteriores, había sido retratado como excesivamente racional. Su versión del científico es más empática, con un conflicto interior que refleja el peso de ser el líder sin perder su rol como pareja y figura paterna.

En el caso de Joseph Quinn, como Johnny Storm, los medios celebran su carisma y energía juvenil. Su interpretación de la Antorcha Humana es fresca, sarcástica y emocionalmente compleja: no se limita a ser el comic relief, sino que también explora la frustración de ser el menor del grupo y vivir a la sombra de sus compañeros.

Por su parte, Ebon Moss-Bachrach se roba varias escenas como Ben Grimm/La Mole. Su actuación ha sido descrita como “entrañable”, aportando una mezcla de dureza exterior y ternura interior. Su arco emocional, centrado en la aceptación personal y la lealtad hacia su familia, ha conmovido a los críticos.

La química entre los cuatro protagonistas es uno de los elementos más destacados por medios como ScreenRant y Paloma & Nacho. Según varios periodistas, “por primera vez se siente que Los 4 Fantásticos son una familia funcional, con sus conflictos, afectos y complicidades creíbles”.

Un posible antes y después para el UCM

Muchos periodistas consideran que podría ser una de las mejores películas de Marvel desde Avengers: Endgame. The Independent la llama “out of this world” y algunos incluso aseguran que podría revivir al Universo Cinematográfico Marvel tras los tropiezos de los últimos años.

Continúa leyendo:

La película perdida de ‘Los 4 Fantásticos’: el fallido proyecto de Marvel

AM.Mx/kmj

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Teatro Metropólitan recibirá a Carolina Ross en una noche llena de emociones

Carolina Ross ofrecerá un concierto en el Teatro Metropólitan el 2 de mayo de 2026. La cantautora sinaloense presentará un espectáculo lleno de amor, desamor y emociones, consolidando su trayectoria como una de las voces más destacadas de México.

Detienen a expolicía en Veracruz; atropelló y mató a ciclista en Nuevo León

El expolicía de Nuevo León huyó del lugar tras arrollar a un ciclista identificado como José Miguel Ríos López.

TOP 10 filmes que la crítica destrozó y el público adoró

Críticas demoledoras no impidieron que películas como Transformers: La Era de la Extinción y Cincuenta Sombras de Grey alcanzaran cifras millonarias en taquilla, de acuerdo a análisis de Spoiler.

“Good Boy”, protagonizada por un perro sorprenderá al público con su realismo perturbador

Good Boy Confía en su Instinto, película de terror dirigida por Ben Leonberg, se estrena en México el 23 de octubre. Tras su éxito en SXSW, la cinta muestra a un perro enfrentando fuerzas malignas para proteger a su dueño.