Confirman la primera muerte por coronavirus en México

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud (SSa) confirmó el primer fallecido en México por coronavirus Covid-19. Se trata de un hombre de 41 años, quien padecía diabetes. Hasta antes de reportarse el deceso, y de acuerdo con el informe más reciente de las autoridades, había 118 casos positivos en el país.

Hoy en Mexico falleció la primera persona con #COVID19. Inició sus síntomas el 9 de marzo y padecía diabetes. El Secretario de Salud expresa sus condolencias a sus familiares. Descanse en paz”, escribió la dependencia en Twitter.

De acuerdo con Milenio, el hombre acudió a un concierto en el Palacio de los Deportes el 3 de marzo, fecha en que se presentó la banda Ghost en dicho recinto, días después comenzó con síntomas.

Antes de que se confirmara, una mujer afirmó a medios que su esposo, de 41 años, había fallecido después de que supuestamente le diagnosticaran Covid-19 en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) en la Ciudad de México.

Adriana, procedente del Estado de México, denunció que desde las 15:00 o 16:00 horas se le notificó la muerte de su marido. Al principio aseguró que le habían dicho que el hombre tenía coronavirus. Luego cambió la versión. Señaló que no sabía si era un paciente con Covid-19. Los doctores le dijeron que tenía una neumonía por influenza.

Ni siquiera por teléfono nos estuvieron monitoreando”, comentó sobre la estancia de su esposo en el INER. “Los partes médicos era muy confusos”, añadió. A ella no le hicieron la prueba, agregó, porque “está reservada para las personas que tienen problemas realmente graves”.

El paciente, residente del Estado de México, ingresó hace cinco días al INER. “Ellos me decían que sí (tenía Covid-19) pero nunca me enseñaron nada de papeles. Nunca me enseñaron nada. Ellos me afirmaron que ya lo tenía. A mi primero me lo manejaron como una neumonía por influenza”, señaló.

Este miércoles, México superó los 100 casos confirmados de coronavirus. Llegó a 118 contagios. Además, hay 314 casos sospechosos y 787 más han sido descartados. El 9 por ciento de los infectados ha requerido ingresar a un segundo nivel de hospitalización, para continuar con el proceso de aislamiento.

Te recomendamos:

DIARIO EJECUTIVO: ¿Es el coronavirus enfermedad elitista?

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.