Alistan la Primera Jornada de Salud Inclusiva para Personas con Discapacidad en Chihuahua

Fecha:

CHIHUAHUA.— El Gobierno de Chihuahua, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), invita a la Primera Jornada de Salud Inclusiva para Personas con Discapacidad, un espacio para brindar atención integral, accesible y oportuna a este sector de la población.

El titular de la dependencia, Rafael Loera, informó que el evento tiene el respaldo de MediChihuahua, y se efectuará por primera vez en las instalaciones del gimnasio adaptado Manuel Trueva, en calle Jaime Almeida S/N, colonia El Palomar, el viernes 29 de agosto a partir de las 10:00 de la mañana.

La Jornada de Salud Inclusiva para Personas con Discapacidad incluirá módulos para vacunación contra el sarampión, mastografías, detección y manejo de diabetes, hipertensión y obesidad, detección de cáncer cérvico-uterino y pruebas para enfermedades como VIH.

⇒ Además, se ofrecerán servicios de salud bucal, valoraciones visuales por optometristas, atención psicológica, consultas de medicina general y entrega gratuita de medicamentos del cuadro básico a quienes lo requieran.

Rafael Loera detalló que la Primera Jornada de Salud Inclusiva para Personas con Discapacidad está diseñada para acercar servicios de salud por parte de personal especializado, a este sector de la población, por lo que reiteró la invitación para que asistan y accedan a la atención médica.

Te recomendamos: 

Gobierno de Chihuahua realizará Feria de Empleo de las Juventudes

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.

Pomuch, donde la memoria vive en los huesos

La "Limpieza de los Santos Restos" es de origen ancestral maya y fue declarada Patrimonio Cultural del Estado de Campeche en 2017.