Claudia Sheinbaum anuncia primera clínica para atención de personas transgénero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, presentó la primera clínica para la atención integral de personas transgénero.

Este proyecto inicio su construcción recientemente y se espera quede concluido en diciembre de este año, con una inversión de 18 millones de pesos.

El titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México, Jesús Esteva Medina, informó que este espacio estará dividido con 5 zonas: Admisión, control, archivo, farmacia y almacén. Contará con dos consultorios de medicina general, uno de endocrinología, uno de urología, uno de psiquiatra y uno dental.

Asimismo tendrá cuatro módulos: tres de psicología y uno de asesoría, además de dos cubículos de derechos humanos y salud sexual

En el acto de presentación Claudia Sheinbaum señaló que si bien, ya existe una clínica en la Condesa que atiende a la comunidad trans, era indispensable que se separara la atención del VIH, de una atención integral a personas trans, “porque el VIH tiene sus propias características y es necesario que fuera en otro espacio donde no se trataran estas enfermedades”.

Señaló que esta será la primera clínica en México, la cual tiene una orientación comunitaria e individual e integral de distintas disciplinas que también trabaja al reconocimiento de las personas trans de este espacio.

La Clínica de Atención Integral de Personas Trans se ubicará en las antiguas instalaciones del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), en la Santo Tomas, Alcaldía Miguel Hidalgo.

Continúa leyendo:

Grito de Independencia en alcaldías de la CDMX será virtual

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

CDMX, Nuevo León y Jalisco van por días de asueto para el Mundial 2026

Los tres estados sedes mundialistas proponen días de asueto cuando haya partidos, incluido el de la inauguración del Mundial 2026.

La Universidad de la Salud inauguró un congreso clave para transformar la atención sanitaria en el país

La Universidad de la Salud inauguró el Primer Congreso Estudiantil de Salud Comunitaria y Antropología, donde se advirtió sobre la "crisis civilizatoria" que exige transformar los sistemas sanitarios. El evento destacó la urgencia de integrar el diálogo de saberes y la organización comunitaria para una atención más justa.

Proponen elevar de 62 a 65 años la edad de jubilación en el Edomex

El aumento en la edad de jubilación no se aplicará retroactivamente, ni será abrupto, sino con periodos de transición escalonada.

Rusia ‘enfría’ expectativas de un acuerdo de paz con Ucrania mientras crecen filtraciones sobre negociaciones

Aunque funcionarios estadounidenses y ucranianos aseguran que existe una propuesta común en construcción, Moscú insiste en que aún no es momento de hablar de una resolución cercana.