Presentan primer reporte semanal sobre avances del Tren Maya

Fecha:

QUINTANA ROO.- Esta mañana, durante la conferencia diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador, se presentó el primer reporte semanal sobre los avances del Tren Maya.

Mediante un vídeo breve, el arquitecto Rogelio Jiménez Pons, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) habló sobre los avances en el proyecto desde Palenque, Chiapas:

Del banderazo (mayo) a la fecha, lo que han hecho las empresas que ya han sido asignadas a las obras es realizar todos los estudios a detalle: geofísicos, antropológicos, arqueológicos y arreglar todo para tener un frente suficiente para ir avanzando sustancialmente”, explicó.

Este es el primero de 157 reportes semanales que se mostrarán durante la conferencia matutina del presidente, en los que se actualizará el avance de obras para la construcción del Tren Maya.

En este primer avance se muestra el inicio formal de las obras, donde hay levantamiento de la vía vieja para instalar el nuevo terraplén.

Asimismo, se reiteran los cuatro tramos que conformarán el medio de transporte y que comprenden:

  • Tramo 1: 228 kilómetros de Palenque a Escárcega.
  • Tramo 2: 235 kilómetros de Escárcega a Calkini.
  • Tramo 3: 172 kilómetros de Calkani a Izamal.
  • Tramo 4: 257 kilómetros de Izamal a Cancún.

De momento el inicio de actividades se basó en:

  • Despalme y limpieza del terreno.
  • Cercado de derechos de vía.
  • Rehabilitación de 42 estaciones antiguas.
  • Armado de campamentos de obra.
  • Construcción de bodegas y oficinas.
  • Habilitación de cuadrillas de salvamento arqueológico.
  • Acciones para la instalación de obras hidraúlicas y pasos de fauna.
  • Recuperación de rieles y 531 mil 166 durmientes para re utilización en espacios públicos y vivienda de interés social.

Imagen

Ante el inicio de las obras ferroviarias se indicó que la mayor parte de estos tramos corresponde a las vías férreas existentes, por lo que las primeras acciones consisten en desmontar 319 km de estas.

Asimismo, Fonatur asegura que los trabajos de despalme y limpieza de vegetación secundaria se apegan a las mejores prácticas ambientales en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

 

Continúa leyendo: 

Sectur presenta la nueva versión de su página web

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.

SEDEMA lanza concurso de ilustración para celebrar el Día Nacional del Maíz

SEDEMA lanzó el concurso de ilustración “Dibujemos nuestras raíces” en el marco del Día Nacional del Maíz. Las obras seleccionadas se exhibirán en la Feria del Maíz y la Agrobiodiversidad en el Monumento a la Revolución del 26 al 28 de septiembre.