Primer ministro de Japón visita de sorpresa a Ucrania; se reunirá con Zelensky

Fecha:

KIEV.— El primer ministro de Japón, Fumio Kishida, llegó este martes a Kiev para una visita sorpresa a Ucrania, horas después de que el presidente de China, Xi Jinping, llegara a la vecina Rusia para una estancia de tres días. La invasión rusa será un tema crucial en ambas reuniones.

⇒ Imágenes emitidas por la televisora NHK mostraban a Kishida caminando por el andén de una estación de tren, escoltado por lo que parecían funcionarios ucranianos, entre ellos la ministra del Exterior de Ucrania, Emine Dzheppar.

El primer ministro de Japón tiene previsto reunirse en la capital ucraniana con el presidente Volodímir Zelenski; mientras que Xi Jinping se entrevistaría en Moscú con el presidente de Rusia, Vladímir Putin. Beijing ha presentado la visita de Xi como un proyecto de pacificación.

Fumio Kishidaexpresará respeto por el valor y la paciencia del pueblo ucraniano, que se alza para defender su patria bajo el liderazgo del presidente Zelenski, y mostrará solidaridad y un apoyo inquebrantable a Ucrania como líder de Japón y presidente del G-7”, indicó el Ministerio de Exteriores japonés al anunciar el viaje.

Además, en un comunicado ministerial, se indicó que en las reuniones, el primer ministro nipón mostrará su “rechazo absoluto al cambio unilateral ruso del status quo por invasión y fuerza, y afirmará su compromiso con la defensa del orden internacional basado en normas”.

⇒ Mientras que este lunes, Vladimir Putin ofreció una calurosa bienvenida a Xi Jinping en el Kremlin, dentro de un viaje de tres días que ambos países describieron como una oportunidad de profundizar en su “amistad sin límites”.

El viaje no anunciado a Ucrania de Fumio Kishida se producía apenas unas horas después de su reunión con el primer ministro de la India, Narendra Modi, en Nueva Delhi, y a la semana siguiente de una importante cumbre con el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yoel.

Debido a sus principios pacifistas, el apoyo de Japón a Ucrania se ha limitado a equipamiento militar que no es de combate, como cascos, chalecos antibalas y drones, así como suministros humanitarios como generadores. Además, ha contribuido con más de siete mil millones de dólares y aceptó más de dos mil ucranianos desplazados, a los que asistió con alojamiento y ayuda.

Te recomendamos:  

Xi Jinping y Vladimir Putin se reúnen en Rusia

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Banxico reafirma ciclo de flexibilización: VALMEX

Se anticipa que la tasa cierre 2025 en 7.00%

Promueven los atractivos turísticos de Yucatán en Toronto y Nueva York

Se llevó a cabo con éxito el Roadshow de Yucatán en Toronto y Nueva York, donde se presentaron los atractivos turísticos de la entidad.

Millennials posponen su retiro: solo el 8% hace Ahorro Voluntario

Es en esta etapa cuando las decisiones comienzan a tener mayor impacto, los sueños se redefinen, las responsabilidades aumentan y el bienestar futuro adquiere más importancia que nunca.

Pemex evacúa personal tras fuga de gas en ducto de Atasta, Campeche

El incidente derivó en la evacuación de decenas de trabajadores del Centro de Proceso y Transporte de Gas Atasta.