Confirman primer caso de viruela del mono en San Luis Potosí

Fecha:

SAN LUIS POTOSÍ.— La Secretaría de Salud de San Luis Potosí informó que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Doctor Manuel Martínez Báez“ (Indre) confirmó el primer caso positivo de viruela del mono en la entidad; además, descartó uno más, quedando pendiente los resultados de otro paciente.

De los tres casos sospechosos registrados en San Luis Potosí, el descartado corresponde a una menor de tres años; mientras que el caso positivo corresponde a una persona de género masculino con antecedente de viaje al extranjero, quien ya cuenta con una estricta vigilancia médica y transitando la enfermedad en su casa, sin mayores complicaciones.

Daniel Acosta Díaz de León, secretario de Salud estatal, indicó que desde mayo pasado fueron notificadas las unidades médicas sobre la sintomatología de la viruela del mono, al momento del surgimiento del brote en España; mismas que se reforzaron cuando el pasado 28 de mayo se confirmó el primer caso en México.

⇒ Las unidades de salud de tercer, segundo y, principalmente, primer nivel de atención, se mantienen en alerta para, de manera inmediata, notificar sobre cualquier persona con síntomas del padecimiento.

Ante esta situación, la Secretaría de Salud de San Luis Potosí recomendó a la población en general el lavarse las manos de forma frecuente, usar cubrebocas, desinfectar superficies y lo más importante, en caso de presentar síntomas, acudir al médico y de inmediato evitar contacto con más personas.

Acosta Díaz de León indicó que entre los mecanismos de transmisión de la viruela del mono se incluye el contacto estrecho con una persona enferma del virus, piel con piel o contacto sexual, así como la inhalación de gotas respiratorias de personas sobre todo en periodo infeccioso.

En cuanto al protocolo, se considerará caso sospechoso toda persona de cualquier edad con una erupción cutánea aguda inexplicable que progresa desde la cara hacia el resto del cuerpo, dolor de cabeza, fiebre de 38.5 grados, inflamación de ganglios, dolor de articulaciones, dolor de piernas y espalda, dolor muscular y cansancio crónico.

Te recomendamos:  

Jalisco suma cinco nuevos casos de viruela del mono

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobierno y academia unen esfuerzos por la adaptación climática en Quintana Roo

El secretario de Ecología y Medio Ambiente, Óscar Rébora, participó en la Universidad del Atlántico (UNIMAT) con dos conferencias magistrales.

Hotel Hacienda Cenote San Ignacio, un nuevo destino turístico de Yucatán

El Hotel Hacienda Cenote San Ignacio es un ejemplo de cómo el turismo puede crecer preservando la esencia y las tradiciones de Yucatán.

CFE pilar estratégico de la soberanía nacional y garante de mantener los recursos energéticos en las manos del pueblo de méxico: Emilia Calleja

Con su fortalecimiento y restitución como Empresa Pública del Estado, la CFE asegura el abasto de energía eléctrica de forma segura, confiable, continúa y con visión de futuro. El sector eléctrico es el motor que impulsa el bienestar social y competitividad económica. La CFE es la columna vertebral del sistema eléctrico nacional: Rocío Abreu, Presidenta de la Comisión de Energía de la Cámara de Diputados

Congreso de la CDMX propone regular paseos turísticos en kayak dentro de Xochimilco

El Congreso de la CDMX exhortó a la alcaldía Xochimilco a regular los paseos en kayak para proteger el ecosistema, fortalecer la seguridad y promover un turismo responsable en los canales y chinampas de la capital.