El primer bebé del mundo que produce anticuerpos contra el Covid es mexicano

Fecha:

SLP.- Hace una semana en el estado de San Luis Potosí nació el primer bebé que produce anticuerpos al virus SARS-Cov-2 gracias a que su madre recibió dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 mientras estaba embarazada.

La madre de Raymundo, quien nació el 5 de marzo, recibió la vacuna Pfizer/BioTech entre las semanas 32 y 36 de su embarazo, debido a que pertenece al personal de salud pues es médica especialista en nutrición. 

De acuerdo con Miguel Ángel Lutzow, secretario de Salud del estado, hasta ahora se ha vacunado a 15 mujeres que laboran en áreas de sanidad y gestación, de las cuales, cinco ya dieron a luz y son monitoreadas.

El bebé Raymundo empezó a producir anticuerpos contra el coronavirus a siete días de su nacimiento. De acuerdo a las investigaciones, su cuerpo alberga dos tipos de defensas contra el Covid-19:

  • IgM, se produce después de la infección. 
  • IgG, es un anticuerpo hormonal creado por el propio organismo.

El presidente del Colegio de Ginecología y Obstetricia de San Luis Potosí, Heriberto Díaz de León, explicó que a una semana del nacimiento del bebé las pruebas de sangre revelaron los anticuerpos, por lo que se trata de defensas producidas por el organismo del bebé y no por anticuerpos maternos. 

Pese al hallazgo, por el momento México mantendrá a las mujeres embarazadas fuera del plan nacional de vacunación por la falta de pruebas sobre los ensayos clínicos realizados en la etapa de gestación. 

 

Continúa leyendo: 

 

Arranca el Segundo Tianguis Turístico Digital desde Mazatlán

 

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.