Recordarán a Armando Manzanero en su primer aniversario luctuoso

Fecha:

MÉRIDA.— Los éxitos más emblemáticos de Armando Manzanero estarán en las voces de intérpretes yucatecos, en un concierto que se ofrecerá este martes 28 de diciembre para conmemorar el primer aniversario luctuoso del cantautor, parte de la estrategia para recordar a quienes han puesto en alto al estado.

La dirección de este encuentro, que enmarcará el Palacio de la Música–Centro Nacional de la Música Mexicana, corre a cargo de Luis Pérez Sabido, mientras que los arreglos y la conformación del programa estuvieron coordinados por Mario Esquivel; ambos promotores culturales, que gozaron de una estrecha amistad con Armando Manzanero, desde los inicios de su carrera.

La Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) invitó a este recital, que iniciará a las 20:00 horas; la entrada será libre, con boleto; el aforo, controlado y siguiendo todos los protocolos vigentes de salud, y en la ceremonia, se podrá admirar el retrato al óleo del yucateco más universal, obra que donó el pintor Ermilo Torre Gamboa.

⇒ El repertorio abrirá con “Amanecer”, “No sé tú”, “Cosas como tú” y las notas del pianista Mario Esquivel; a su vez, Eduardo Vázquez interpretará “Contigo aprendí”, “Somos novios” y “Esta tarde vi llover”.

La poesía también será parte de la cita, pues Pérez Sabido compartirá “Contigo aprendí”, “Parece que fue ayer” y “Yo sé que volverás”; Maricarmen Pérez pondrá su sello a “Llorando estoy”, “Yo te recuerdo” y “Como yo te amé”, y Alfredo Bolio participará con “Te extraño”, “No” y “Señor Amor”.

Posteriormente, se unirán todas y todos para cantar “Adoro”, una de las más exitosas creaciones de la carrera de Armando Manzanero, que llegó a interpretarse en más de cinco idiomas. En el acompañamiento, estarán el guitarrista Daniel Parra, el bajista Eduardo Parra, el baterista Manuel Canul, el percusionista Miguel Mañaná, el saxofonista Osmani Collado y el flautista Pepe Ballote.

Los boletos están disponibles para entrega de 9:00 a 15:00, en el edificio central de la Sedeculta, calle 18 número 204 entre 23 y 25, colonia García Ginerés.

Te recomendamos: 

Antes de morir Armando Manzanero inauguró su propio museo en Mérida

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Claudia Sheinbaum celebra un año de gobierno destacando avances y justicia social

Claudia Sheinbaum cerró su gira nacional en el Zócalo capitalino reafirmando que México avanza por el camino correcto, con logros en reducción de pobreza, estabilidad económica, reformas constitucionales y programas sociales que fortalecen el bienestar del pueblo.

Clara Brugada reafirma compromiso con la transformación y celebra el liderazgo de Claudia Sheinbaum

Durante el informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo, Clara Brugada destacó los logros en seguridad, movilidad y bienestar social, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la transformación y la igualdad.

Inicia en Santa Ana Tlacotenco el proyecto que revitaliza la lengua náhuatl

La SECTEI y la Academia de la Lengua y Cultura Náhuatl iniciaron talleres para promover el aprendizaje del náhuatl en la Ciudad de México, fortaleciendo su enseñanza, preservación e integración en espacios educativos y comunitarios.

Reseña de ‘Orwell: 2+2 = 5’: el documental de Raoul Peck destaca la relevancia de George Orwell a expensas de su misterio

La película está demasiado interesada en la brutalidad del totalitarismo como para explorar plenamente el gran tema de Orwell: su siniestra irrealidad.