Pride Michoacán 2025: Estás son las Marchas del Orgullo en tierras purépechas

Fecha:

MORELIA, MICHOACÁN.- Junio, el mes más colorido del año ya comenzó y las Marchas del Orgullo LGBTTTIQ+ en tierras purépechas también. Para celebrar en grande la diversidad, la inclusión, el respeto, la tolerancia y el amor, el calendario del Pride 2025 en Michoacán es amplio y contempla actividades programadas desde el mes de mayo hasta finales de junio, en las que miles de personas salen a las calles para unirse en esta gran fiesta llena de alegría, diversidad y un llamado a la inclusión, eje que trabaja la Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur), que dirige Roberto Monroy García, a través de la Dirección de Turismo Inclusivo y Sustentable.

Las primeras Marchas del Orgullo de este año en territorio michoacano ya se realizaron en los municipios de Maravatío (17 de mayo), Santa Clara del Cobre (1 de junio), Sahuayo, Turicato, Paracho, Yurécuaro, Zacapu (7 de junio) y en Quiroga (8 de junio).

La agenda continuó en Ciudad Hidalgo (13 de junio), Arteaga, Coeneo, Zamora, Salvador Escalante, Zitácuaro (14 de junio) y en Los Reyes (15 de junio). Las siguientes serán en Jacona y Morelia (21 de junio).

Las últimas concentraciones tendrán lugar en Apatzingán, Pastor Ortiz (28 de junio) y Tarímbaro (30 de junio). Aún se espera que en próximos días más municipios se pinten de color.

Todos estos eventos buscan visibilizar la diversidad y promover la inclusión en toda la entidad. Cabe destacar que además de la Marcha del Orgullo, la ciudad de Morelia mostrará una amplia cartelera de eventos musicales con talentos locales.

La agenda completa de eventos se puede consultar en la página oficial del Comité Organizador en Facebook (PRIDE Michoacán) e Instagram (pride_michoacan).
AM.MX/fm

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.