El PRIAN y sus aliados dominados por la codicia, la ambición y la avaricia: OGY

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 1 de mayo (Almomento.MX).- Dicen que los grandes hombres no se vuelven grandes por la política, ni se vuelven grandes por la prudencia o la propiedad, se vuelven grandes por una causa: la insaciable persecución por un mundo mejor. Los grandes hombres no se rinden en el trayecto porque en realidad no saben cómo, y eso los convierte en invencibles.

Este sería el caso de Oscar González Yáñez, candidato del Partido del Trabajo (PT), a la gubernatura por el estado de México, quien durante los festejos por el día del niño, y en su camino por las grandes calles de la gran ciudad, en Toluca y Metepec, expresó que quienes hoy se anteponen a las ambiciones de los mexiquenses, sus anhelos de paz social, tranquilidad y una vida digna para sus familias, con vivienda, trabajo y salarios que eleven sus niveles de bienestar, son los actuales gobernantes y candidatos del PRIAN y sus aliados del Verde Ecologista, PANAL, Encuentro Social, así como del PRD, MORENA, además de la candidata “independiente”, (la del gobernador Eruviel Ávila Villegas), dominados por la codicia, la ambición y la avaricia.

Exhibió a esta clase de políticos que se olvidan de que en México más del 50% de los niños viven en pobreza o pobreza extrema, son agredidos y discriminados, y no se les brindan oportunidades para llevar a cabo una vida integra para su crecimiento y desarrollo. Expresó que un gobernante debe comprometerse para que a los niños se les proteja en la salvaguarda y restitución de sus derechos, además de garantizar a la población buenos servicios: agua, alumbrado público, guarniciones, banquetas, luz, limpia y seguridad pública comprometida con los vecinos, vigilantes de sus barrios, calles y colonias, con una atención esmerada por parte de los servidores públicos, eficiente y honesta.

Recordó que de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, en 2014 en el Estado de México, 59.0 por ciento (3.1 millones) de niños (la población menor de 18 años) se encontraba en situación de pobreza multidimensional, entendida como la situación de una persona cuando no tiene garantizado el ejercicio de al menos uno de sus derechos para el desarrollo social, y los ingresos percibidos por los miembros del hogar donde residen son insuficientes para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus necesidades.

González Yáñez le dijo a los padres que lo que queremos de nuestros hijos es que vayan a la escuela, se preparen, vivan en paz y con tranquilidad, crezcan sanos terminen una carrera y sean felices. Y a los niños les comentó: “Por favor denle un beso y un abrazo a sus padres y a sus abuelos todos los días, y díganles que los quieren y aman. Y que el próximo 10 de mayo se levanten temprano, corran hacia la recámara de su madre, y con un fuerte abrazo y beso le expresen todo su agradecimiento por todo lo que ella ha hecho por ustedes.

Dijo finalmente, que es necesario poner el gobierno al servicio de la gente con más y mejores servicios, incluyendo la seguridad pública para que los policías estén verdaderamente en las calles cuidando de nuestra gente y apoyen a la población.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Implementarán operativo especial en Chichén Itzá por el equinoccio de otoño

Las autoridades se preparan para recibir a las personas que visitará la Zona Arqueológica de Chichén Itzá con motivo del equinoccio de otoño.

La demanda agregada creció 0.3% anual en el 2T25

Con exportaciones que compensan las caídas en consumo e inversión

Desarrollan “el primer biomarcador en sangre” que anticipa la progresión del Alzheimer

El innovador test 'Map-AD', desarrollado por el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) de L'Hospitalet de Llobregat, es capaz de anticipar la progresión del deterioro cognitivo leve hacia la demencia de Alzheimer

Cozumel reafirma su papel pionero en la protección de la tortuga marina

En la presente temporada de anidación se han registrado 972 nidos en total en Cozumel, de los cuales 133 corresponden a tortuga caguama.