PRI y PAN dicen sí a reformar pensiones, pero si no tocan a autónomos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El coordinador parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, aclaró que su bancada votará a favor de la reforma de ley de pensiones que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentará el próximo lunes 5 de febrero.

En entrevista con Ciro Gómez Leyva en Por La Mañana, el líder priista en San Lázaro acusó a la Cuarta Transformación de utilizar el tema con fines electorales, por lo que retó a Morena de llevar a la Cámara Baja al secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, para precisar de dónde saldrán los recursos para fortalecer el sistema de pensiones.

“Todos queremos, no creo que haya alguien a favor de que los trabajadores ganen menos cuando se jubilen, todos queremos que ganen más; según la OCDE, somos el país que más trabaja y en donde menos se gana, nada más acuérdate que Morena está con las oligarquías de este país”, declaró.

Detalló que votará en contra de las iniciativas relacionadas con el Poder Judicial y la posible eliminación de los órganos autónomos, como el INAI, las cuales también estarán incluidas en el paquete que presentará el titular del Ejecutivo Federal en el marco del aniversario de la promulgación de la Constitución.

Por su parte, el líder de la bancada del PAN en San Lázaro, Jorge Romero, sostuvo que analizarán la iniciativa de pensiones, pero su voto lo definirá de dónde se obtengan los recursos para cumplir que los trabajadores en retiro ganen el mismo sueldo que poseían cuando se encontraban en activo.

“Lo único que queremos saber es el ligero detallito de dónde piensan sacar ese dinero porque en recaudación ordinaria no da porque todo los fideicomisos ya se los acabó (el Gobierno Federal). Vamos encampados si nos explica de dónde saca los recursos y que no sea mediante la destrucción de instituciones”, aseveró.

La iniciativa de modificar el sistema de pensiones que plantea el presidente López Obrador buscaría modificar la Ley de pensiones del IMSS que fue reformada en 1997, por el entonces presidente priista Ernesto Zedillo: “Es completamente inhumano, injusto, que un trabajador después de 30 años de estar laborando, cuando termina ni siquiera recibe, porque así está esa reforma, su salario cuando estaba en activo”, dijo el mandatario a inicios de mes cuando planteó la propuesta.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.