PRI ve riesgo en relación México-EU por migración, T-MEC y situación en Venezuela

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de abril (AlMomentoMX).- Vanessa Rubio, senadora priista, consideró que la actual relación diplomática entre México y Estados Unidos es potencialmente delicada, donde los funcionarios de la administración del país vecino del norte advierten un sinnúmero de dudas sobre lo que sucede en territorio nacional.

En un comunicado dijo que los problemas más visibles en la relación se centra en por lo menos tres importantes temas: Migración, Tratado de Libre Comercio, y la situación en Venezuela donde México, desde su perspectiva, no ha fijado posiciones bien definidas.

En materia de migración, señaló, se han vivido momentos de auge, tensiones, encuentros y desencuentros en los últimos años donde se observa que hoy en día van menos mexicanos a Estados Unidos y se registran, en promedio, más retornos, producto de las deportaciones.

Mencionó que los principales flujos migratorios no solo son de México hacia el norte, “hoy es más frecuente la migración de las nacionales del llamado Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), cuyo fenómeno pasa de coyunturas de éxodos menores de migrantes no acompañados, hasta las recientes caravanas”.

Luego de una gira de trabajo por la Unión Americana, legisladora del PRI señaló que otra problemática que señalan los funcionarios estadounidenses es en el marco de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de nuestro país con Estados Unidos y Canadá, mejor conocido como T-MEC.

La también presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe de la Cámara de Senadores advirtió que si bien el año pasado finalizaron las negociaciones y en noviembre fue signado este tratado comercial de nueva generación por los tres países, aún es necesaria su aprobación por parte de los Poderes Legislativos de las naciones.

En este sentido adelantó que en el Senado Mexicano se espera que la discusión sea a partir de septiembre próximo (en el segundo año de la legislatura), mientras que en el Congreso de Estados Unidos, ya hay posicionamientos de demócratas y republicanos, que podrían complicar su ratificación debido a tres factores.

Refirió que esos factores son que algunas voces buscan reabrir el acuerdo a peticiones de política doméstica muy específicos por parte de los estados que pondrán en la mesa la negociación y firma de acuerdos paralelos, -lo que para México país es inaceptable- y a que el proceso electoral interno en Estados Unidos hará del libre comercio bandera en pro y en contra, es decir, politizará el asunto.

Además de la situación política que se vive en Venezuela, que es un tema especialmente irritable para la relación bilateral por la diferencia radical que hay en los posicionamientos de ambos países.

En Estado Unidos, Vanessa Rubio se reunió con senadores demócratas y republicanos, representantes del Consejo de las Américas y con el subsecretario del Tesoro; el subsecretario del Tesoro para Asuntos Internacionales y el titular de Combate al Lavado de Dinero y al Financiamiento del Terrorismo del mismo departamento.

(Con información de Notimex)

AM-MX/mla

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Crecen las exportaciones mexicanas: análisis de Skandia

De acuerdo con el Equipo de análisis de Skandia, la estructura de las exportaciones pone de manifiesto la preeminencia de la manufactura, pues en el periodo enero-septiembre de 2025 los bienes manufacturados representaron alrededor del 91.2% del valor total de las exportaciones, mientras que los productos agropecuarios, petroleros y extractivos no petroleros representaron la parte restante.

Fujifilm lanza tres nuevas cámaras instax que fusionan lo clásico con lo digital

Fujifilm presentó tres nuevas cámaras instax: LiPlay+, Link 3 para Nintendo Switch y Evo Gentle Rose, modelos que combinan innovación, sonido y estilo para transformar la fotografía instantánea.

Gobierno de Yucatán reafirma su compromiso con la seguridad vial

Aunque Yucatán es uno de los estados más seguros del país, la seguridad vial sigue siendo un reto que exige redoblar esfuerzos.

Lilly Téllez pide ‘guerra con toda la fuerza del Estado’ contra el narco

Este martes, durante la discusión de un pronunciamiento alusivo al homicidio de Carlos Manzo, Téllez García acusó que la Federación dejó solo al alcalde de Uruapan y señaló que la mandataria mexicana es “un buitre” que permite -según su dicho- que los criminales ataquen a la ciudadanía.