PRI, PAN y MC ‘plantarán’ a Morena en sesión del Congreso para promulgar la Reforma Judicial

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Las bancadas de la oposición -conformadas por PRI, PAN y Movimiento Ciudadano (MC)- anunciaron que no asistirán a la promulgación de la reforma, ya que lo consideraron como un acto indebido.

El Senado de la República citó a las y los legisladores para mañana, en punto de las 14:00 horas, en el salón de sesiones, ya que se realizará el cómputo de los votos de los congresos estatales. Recordemos que el dictamen de la Reforma Judicial ya cuenta con la aprobación de los congresos locales necesarios para que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

A través de un comunicado, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro ‘Alito’ Moreno, anunció que las y los legisladores priistas no acudirán a las sesiones legislativas de mañana, acuerdo al que se suscribieron Manuel Añorve, coordinador de la bancada del Senado, y Rubén Moreira, coordinador en la Cámara de Diputados.

De acuerdo con el PRI, durante la aprobación de la Reforma Judicial en los congresos locales, prevalecieron “las presiones, las amenazas y la violencia” contra los legisladores de la oposición, además de contra estudiantes y trabajadores del Poder Judicial que se manifestaron “pacíficamente”.

A su vez que la bancada del PAN consideró que no acudirán a la promulgación de una reforma “ilegal e ilegítima”, de acuerdo con lo que anunciaron Noemí Luna Ayala -coordinadora en la Cámara de Diputados- y Guadalupe Murguía Gutiérrez -coordinadora en el Senado de la República-.

Para las y los legisladores del PAN, el visto bueno a la Reforma Judicial consolida el régimen autoritario en el país; también acusan a Morena y sus aliados de centralizar los poderes de la unión, acabar con la división de poderes y el federalismo, “no estamos de acuerdo con que nos inviten a una fiesta de Morena”.

A la publicación del presente artículos, hasta 20 estados de la República habían validado la Reforma Judicial; sólo Querétaro la había rechazado. Esta iniciativa, entre otras medidas, avala la elección por voto popular de los jueces y magistrados del país.

Luego de la aprobación de la Reforma Judicial en los congresos locales, la iniciativa regresará con el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien la propuso en febrero, con la finalidad de que sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF); será válida tan sólo un día después de su publicación.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La diabetes y el neumococo: un binomio que puede perjudicar tu salud

Sin embargo, hay un riesgo que muchas veces pasa desapercibido y esto se debe a las infecciones causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, mejor conocida como neumococo.

Profeco y Condusef orientan a personas adultas mayores para protegerse de estafas

Es importante que las personas adultas mayores aprendan a usar tecnología para evitar ser víctimas de fraudes

Tzompantli de Gustavo Monroy llega a San Ildefonso como un canto a la memoria y la resistencia

El Colegio de San Ildefonso presenta Tzompantli, monumental obra de Gustavo Monroy que une arte, memoria y resistencia, reafirmando el legado del muralismo mexicano como reflejo de la historia y las heridas del presente.

El 80% de la rotación laboral se origina en la selección: la neurociencia ayuda a elegir al candidato correcto

Además, 45% de esas malas contrataciones se atribuye a fallas en el proceso de selección; ante ello, soluciones de neurociencia aplicada al reclutamiento como Pandapé Genoma ayudan a predecir el éxito del candidato desde la selección. Con esta tendencia es posible evaluar habilidades cognitivas, rasgos de personalidad y encaje cultural para anticipar desempeño y permanencia.