Previenen suicidio entre los jóvenes del Edomex

Fecha:

TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, 4 de diciembre (AlmomentoMX).-Especialistas en las áreas de psiquiatría y psicología de la Universidad Autónoma del Estado de México participaron como ponentes en el V Congreso Estatal de Salud Mental, que se llevó a cabo en Hospital Materno Infantil del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), en la ciudad de Toluca.

El programa de este ejercicio académico comprendió cuatro talleres para público en general y uno para profesionales, en el que se abordó el trabajo de resiliencia en infantes, así como conferencias magistrales y mesas de trabajo en torno a casos clínicos y estrategias preventivas del suicidio.

Angélica Olmos Ángeles, organizadora del evento, que en coordinación con la máxima casa de estudios mexiquense, realiza la Asociación de Psiquiatría y Psicoterapia Estado de México y la Sociedad Pro Salud Mental de la entidad, detalló que como parte de las actividades de carácter informativo, se ofreció un taller dirigido a los jóvenes.

El propósito, puntualizó, fue que tuvieran la posibilidad de identificar a quienes se encuentran en riesgo de suicidio, pero también a aquellos que incurren en autolesiones.

Luego de indicar que según diversos estudios, los mexicanos con entre 15 y 29 años de edad representan 40 por ciento de los casos de suicidio, subrayó la necesidad de integrar a todos los sectores de la sociedad a la prevención de este acto.

La egresada de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la UAEM consideró que aunado a la historia personal y familiar, así como la baja resiliencia, el uso inadecuado de las redes sociales e internet es factor determinante en los casos de suicidios de los jóvenes.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stephen King convierte a los pequeños pueblos en escenarios inquietantes donde florece lo más oscuro

Stephen King convierte a sus pueblos ficticios en metáforas sociales, donde el aislamiento, los secretos y el fanatismo revelan que la verdadera amenaza nace dentro de comunidades aparentemente tranquilas.

El verdadero miedo de las novelas de King proviene de lo más humano

Stephen King retrata la maldad humana como el verdadero horror, mostrando personajes atormentados por adicciones, obsesiones y fanatismo que revelan cómo los monstruos más peligrosos pueden habitar en la vida cotidiana.

¿Tu web carga lento? Cómo influye el hosting en la velocidad del sitio

La velocidad de carga de un sitio web es...

Stephen King y la infancia como territorio de horror y esperanza

Stephen King explora la infancia como un territorio marcado por la pérdida de la inocencia, el bullying y la amistad, mostrando cómo el horror se mezcla con la fragilidad humana en historias que trascienden el género del terror.