Prevén derrama económica de 3 mil mdp en el Edoméx por el Día de Muertos

Fecha:

TOLUCAS, ESTADO DE MÉXICO.- El Día de Muertos traerá una derrama económica de 3 mil millones de pesos en el Estado de México, según estimaciones de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo del Valle de Toluca (CANACO SERVYTUR). Esta cifra representa un incremento del 10% respecto al año pasado y refleja el fortalecimiento de la actividad comercial, turística y cultural en la entidad.

De acuerdo con la Cámara, en el Valle de Toluca se prevé un movimiento económico superior a mil 200 millones de pesos durante el 1 y 2 de noviembre. En este periodo, la tradición mexicana se mezcla con un notable dinamismo comercial que impulsa a diversos sectores.

El presidente de la CANACO en la región, Fernando Reyes Muñoz, detalló que los principales giros beneficiados serán los relacionados con el consumo estacional, como la venta de flores de cempasúchil, pan de muerto, veladoras, dulces, artículos para ofrendas y decoración. También destacó que el sector turístico, incluyendo hoteles, hospedajes por aplicación y agencias de viaje, espera una alta demanda debido al fin de semana largo.

Además, este año la derrama económica del Día de Muertos se verá fortalecida por la coincidencia del Viernes Muy Mexicano, una jornada de descuentos y promociones que impulsará el consumo local, así como por el cierre de mes y los pagos a trabajadores.

En municipios con celebraciones emblemáticas, como Toluca, donde se realiza la Feria y Festival Cultural Internacional del Alfeñique, los negocios dedicados a la panadería tradicional, pastelería y venta de vinos y licores registrarán un aumento en ventas.Según datos de la CANACO, las familias mexiquenses destinarán entre 900 y 1,450 pesos para elaborar sus ofrendas, incluyendo en promedio 20 productos como frutas, flores, dulces y alimentos típicos. Este gasto, además de preservar la tradición, refuerza la economía local.

Reyes Muñoz subrayó también el papel creciente del comercio electrónico, ya que más consumidores recurren a plataformas digitales para adquirir artículos alusivos a la temporada, beneficiando a pequeños negocios y microempresas que han adoptado estrategias digitales.

El dirigente pidió a las autoridades reforzar la seguridad en panteones y zonas concurridas, así como vigilar el comercio informal, con el fin de proteger tanto a los consumidores como al comercio establecido.

“Celebrar nuestras tradiciones también es invertir en la comunidad”, afirmó Reyes Muñoz, al destacar que las festividades fortalecen la identidad cultural y económica del Estado de México.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El Bosque de San Juan de Aragón celebra el Día de Muertos con tradición y cultura

El Bosque de San Juan de Aragón celebra el Día de Muertos con la ofrenda Íconos Mexicanos, cine familiar y el Festival de Brujas del 31 de octubre al 9 de noviembre con actividades culturales y artísticas.

Interceptan embarcación con 28 menores en altamar

Elementos de la Marina rescatan a 28 jóvenes, la mayoría menores de edad, en altamar. Venían presuntamente desde Chiapas.

Suspenden vuelos en el aeropuerto John F. Kennedy, en Nueva York, por una “emergencia aérea”

La Administración Federal de Aviación suspendió este jueves las operaciones en tierra en el Aeropuerto John F. Kennedy, de Nueva York.

Prohíbe GCDMX rechazar inquilinos por hijos o mascotas

Nueva ley busca un mercado inmobiliario más inclusivo