Prevé Ildefonso Guajardo que EUA y Canadá impondrán aranceles a México por política energética de AMLO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Ildefonso Guajardo, diputado federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y exsecretario de Economía durante la administración de Enrique Peña Nieto, previó que los gobiernos de los Estados Unidos y Canadá decidan imponer aranceles a una variedad de productos mexicanos a raíz de la reforma energética que la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha buscado establecer.

Resaltó que México podría recibir aranceles en diferentes productos, como lo es el azúcar, el tomate, el aguacate, entre otros. De esta forma, Guajardo reiteró que las decisiones de AMLO, respecto a la imposición de reformas en el sector energético, han causado violaciones en el acuerdo del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

“Es la ruta en que estamos avanzando por todo lo que estamos escuchando, por el 16 de septiembre en que se ha comprometido el presidente a dar su postura antes el fin de las consultas (…) Eso nos llevaría a que nos impongan aranceles y estarán permanentes hasta que no corrijamos aquellos temas que estamos generando como violación al acuerdo. Creo que es el escenario más factible”, compartió el diputado federal del PRI en entrevista con Radio Fórmula.

Es importante recordar que los gobiernos de EUA y Canadá solicitaron que se aplique el mecanismo de consultas, un mecanismo de solución de controversias desarrollado por el T-MEC, debido a sus preocupaciones sobre las políticas energéticas de la denominada Cuarta Transformación (4T), que es dirigida por el presidente López Obrador, pues consideran que estas reformas favorecen a las empresas paraestatales mexicanas, Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 17° Desfile de Alebrijes Monumentales llenó de color el Zócalo capitalino

El 17° Desfile de Alebrijes Monumentales llenó de color el Zócalo de la CDMX con más de 200 figuras, 50 mil asistentes y una exhibición gratuita en Paseo de la Reforma hasta el 9 de noviembre.

“Lo que la música electrónica anticipa sobre la creación con IA”

Esa ansiedad tiene nombre: “IA slop”, un término que alude al miedo de que el torrente infinito de contenido generado automáticamente ahogue lo humano, lo valioso y lo memorable.

¿Cuánto gana una ciudad cuando se filma una película?

Nueva York y Mumbai le siguen con derramas de 81.6 y 61.2 mil millones respectivamente, demostrando que el cine es un motor económico global.

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...