martes, mayo 27, 2025

Prevé Fernández Noroña “buena participación ciudadana” en elección judicial; “no lograron descarrilar esta reforma”, celebra

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que en la elección judicial del próximo domingo habrá una participación ciudadana importante, ya que de acuerdo con las recientes encuestas, 72% de las personas cree que este ejercicio democrático es necesario, 86% está enterado del proceso y 48% sabe que se realizará el primer día de junio.

“No hay plazo que no se llegue, ni fecha que no se cumpla; es el próximo domingo, estamos muy contentos, creo que va a haber una buena participación. Como lo dijo la compañera presidenta, si un millón de personas participan -que van a ser muchos millones más- serían muchos más que los que actualmente determinan a las personas integrantes del Poder Judicial. Entonces estamos optimistas”, expresó.

En conferencia de prensa, el senador subrayó que no lograron detener, descarrilar ni deslegitimar esta reforma, por lo que el próximo domingo el pueblo elegirá, por voto universal, secreto y directo, a todas las personas juzgadoras, ministros, magistrados y jueces.

El presidente del Senado reconoció al Instituto Nacional Electoral (INE) por el esfuerzo realizado para este proceso, al que calificó de inédito y excepcional, además de confiar en que la institución tendrá los resultados en su debido momento; “los resultados estarán cuando tengan que estar”, apuntó.

Consideró que se requiere tiempo para estudiar los perfiles de los candidatos que aparecerán en las boletas que se proporcionarán a los electores en las casillas, ya que esto implica un compromiso con el proceso electoral: “la gente tiene que preocuparse de votar por las personas idóneas y por eso tiene que investigar”.

Respecto a las impugnaciones ante el INE por la idoneidad de algunas candidaturas presentadas para el proceso, Fernández Noroña informó que se decidió no continuar con ello tras el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de que el instituto se encargará del asunto al concluir el proceso electoral.

“El INE sostenía que hasta después de la elección eso se corrige y se va a corregir si alguien no es idóneo; si alguien no es idóneo por el tema que sea, pues el INE le va a retirar el triunfo”, precisó.

Por otra parte, Fernández Noroña respaldó la determinación de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre el diálogo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con las secretarías de Gobernación y de Educación Pública, que, sostuvo, son instituciones con capacidad resolutiva con las que seguirá un diálogo de alto nivel.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
AM.MX/fm


Investiga INE quejas contra Morena y MC por tratar de influir en la elección judicial

La consejera Claudia Zavala reveló que el INE recibió quejas contra Morena y MC por repartir propaganda sobre la elección judicial en Nuevo León y CDMX

La Espinita

Artículos relacionados