Prevé Ana Lilia Rivera que será muy productivo el cierre de la LXV Legislatura en el Senado

Fecha:

CIUDAD DE M{EXICO.- A 10 días de que inicie el Periodo Ordinario de Sesiones, la presidenta de la Mesa Directiva del Senado de República, Ana Lilia Rivera Rivera, aseguró que el trabajo legislativo en el cierre de la LXV Legislatura será muy productivo.

Del 1 de febrero al 30 abril de este año se llevará a cabo el último Periodo Ordinario del Senado de la República en la LXV Legislatura.

Con ello, concluiría el trabajo legislativo que inició el 1 de septiembre de 2018 con la LXIV Legislatura y que ha tenido como propósito sentar las bases jurídicas para abatir la desigualdad, combatir la corrupción e impunidad, redistribuir la riqueza y separar el poder político del poder económico.

La semana pasada, la legisladora dio a conocer que impulsará el diálogo parlamentario en la Cámara de Senadores, no sólo para abordar los temas pendientes de la agenda legislativa, sino las reformas constitucionales que anunció el titular del Ejecutivo Federal.

Entre los asuntos prioritarios que ha mencionado Ana Lilia Rivera está la nueva Ley General de Aguas, la regulación de cannabis, la llamada “Ley Silla” y reformas en materia agraria.

A estos temas se sumarán, entre otros, los proyectos sobre la Guardia Nacional, el Poder Judicial, salario mínimo, sistema de pensiones y en materia electoral, que presentará el Presidente Andrés Manuel López Obrador el próximo 5 de febrero.

“Me siento muy contenta de reanudar pronto las actividades legislativas, estoy segura de que el próximo periodo legislativo será igual de productivo que el anterior”, escribió la senadora en redes sociales.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

En México, 34% de los estudiantes ya usa Inteligencia Artificial para aprender inglés

México se posiciona entre los países con mayor adopción temprana de IA educativa en la región

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Anuncian la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en este centro de espectáculos.