‘Prestar” contraseñas de App para recabar firmas no es ilegal ni irregular: INE

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de noviembre (AlMomentoMX).-  No es ilegal ni irregular que cualquier aspirante a una candidatura independiente y sus auxiliares abran sus claves personales a los ciudadanos para que otros ayuden a reunir datos de simpatizantes, aseguró el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Benito Nacif.

El funcionario electoral explicó que, de esta forma, los aspirantes y sus equipos podrán alcanzar un número más alto de firmas y de celulares funcionando, sin tener que realizar todo el proceso de alta de usuarios.

“Algo que estamos viendo efectivamente es que los auxiliares que ya han registrado el perfil ante el esquema del Instituto Nacional Electoral comparten ese perfil para poder alcanzar un número más alto de celulares”, dijo en entrevista para Grupo Fórmula.

“El INE considera que esta práctica facilita el trabajo de los aspirantes a candidatos independientes con el propósito de recabar el apoyo ciudadano, si lo redujéramos a uno nada más, habría un sistema muy rígido”, agregó.

Nacif explicó que el único riesgo jurídico en el que se incurre es en el tema de protección de datos personales pues los auxiliares deben tener en cuenta que al ser dados de alta ante el INE hicieron un compromiso de proteger los datos de quienes acepten firmar a favor del aspirante con el que trabajan.

“Hay un compromiso cuando te das de alta que es un compromiso de proteger datos personales y esa es una responsabilidad que tienen los aspirantes y los auxiliares (…) el auxiliar es el titular de esos datos personales e incurre en un riesgo al dar a personas desconocidas sus datos personales y la posibilidad de manejar datos personales de otras personas”, afirmó.

Al respecto, el aspirante a candidato presidencial independiente, Pedro Ferriz de Con, anunció que publicará en sus redes sociales códigos proporcionados por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Con ellos cualquier ciudadano podrá descargar la aplicación móvil para darle su aval y poder alcanzar la postulación.

Ferriz de Con se deslindó de cualquier anomalía pues, dijo “hago responsable” al consejero Benito Nacif de cualquier irregularidad que con eso se cometa.

Insistió en que la descarga debe ser libre y no limitada a los auxiliares que cada aspirante registre ante el INE, autorización que litiga ante el Tribunal Electoral.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detecta ASF irregularidades por 11,700 mdp en universidades públicas

Presupuesto 2026: más recursos para la educación superior

Clara Brugada lanza Rutas de la Salud para combatir la falta de medicamentos

La Ciudad de México lanza las Rutas de la Salud, una estrategia que distribuirá más de un millón de medicamentos gratuitos en 234 centros de salud y 34 hospitales, eliminando la burocracia y garantizando el acceso a la salud.

Inician clases más de 1,100 estudiantes en la Escuela Normal Superior de Chihuahua

Más de mil 100 estudiantes de la Escuela Normal Superior de Chihuahua “Profr. José E. Medrano R” comenzaron clases en el nuevo ciclo escolar.

Poder Ciudadano reafirma su compromiso con la defensa de elecciones libres y auténticas

Hace unos días la Suprema Corte de Justicia de la Nación desechó la impugnación de Poder Ciudadano contra la validez de las elecciones judiciales; la organización presidida por Gabriela Sterling anticipa que estarán vigilantes del desarrollo de la reforma electoral