Presidente Frank Walter-Steinmeier disuelve el parlamento alemán y pide adelantar elecciones 2025

Fecha:

BERLÍN ALEMANIA.- Alemania adelanta sus elecciones 2025 para el 23 de febrero; el presidente Frank Walter-Steinmeier disolvió el parlamento hoy 27 de diciembre, tras la moción de confianza y el colapso de la coalición del canciller Olaf Scholz

El Presidente Frank Walter-Steinmeier disolvió el parlamento y pidió adelantar las elecciones 2025 en Alemania para febrero, tras el colapso de la coalición de gobierno.

El anuncio fue dado por el Presidente Frank Walter-Steinmeier este viernes 27 de diciembre, día en que también informó que las elecciones 2025 en Alemania serán el 23 de febrero, es decir, en poco menos de dos meses.

De esa manera, la actual legislatura termina 7 meses antes de lo estipulado legalmente, tras la moción de confianza que el parlamento aleman realizó el pasado 16 de diciembre.

De acuerdo con medios internacionales, el canciller Olaf Scholz solicitó al presidente de Alemania, Frank Walter-Steinmeier, que se disuelva el parlamento (Bundestag) y se llame a elecciones en febrero de 2025.

Las y los alemanes deberán acudir a las urnas el 23 de febrero, una fecha que se adelantó significativamente tras el colapso del Gobierno de coalición en el poder y que llevó a Scholz a convocar una moción de confianza en el parlamento.

Cabe destacar que el colapso de la coalición de gobierno se vivió en noviembre de este 2024, y que un mes después, en diciembre, se realizó una moción de confianza en el parlamento para llamar a nuevas elecciones.

Con ello, los líderes parlamentarios de los socialdemócratas (SPD) de Scholz y los conservadores demócrata-cristianos (CDU) ya habían acordado la fecha de los nuevos comicios en febrero.

En tanto, Olaf Scholz permanecerá como canciller interino hasta que se forme el nuevo gobierno de Alemania, y aunque planea su reelección, no es el candidato favorito para los alemanes.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: El FMI recomienda a México una consolidación fiscal más ambiciosa

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ El FMI concluyó la Consulta del...

Transformación del Ministerio de Seguridad por decreto

Rajak B. Kadjieff / Moscú, Rusia *Rehabilitación del perdido estatus...

Estado de los ESTADOS

Lilia Arellano “Grande es la culpa de una guerra innecesaria”:...

La Costumbre del Poder: Guerra total al huachicol para ocultar narcotráfico y desaparecidos

*Los cronistas y otros narradores de la fiesta brava...