Presidente del Congreso capitalino llama “pendejos” a sus compañeros

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO,  3 de julio (AlMomentoMX).— El diputado perredista  Jorge Gaviño Ambriz denunció, a través de su cuenta de Twitter, que el presidente de la Mesa Directiva en el Congreso capitalino, Jesús Martín del Campo, insultó con palabras altisonantes a los integrantes del recinto legislativo.

A través de audio que compartió en su perfil, Gaviño Ambriz evidenció el momento en el que Del Campo profirió varias groserías en contra de los diputados que votarían en ese momento un punto de acuerdo sobre la Guardia Nacional impulsado por el diputado Víctor Hugo Lobo Román, del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

En la grabación se logra escuchar de manera clara que el legislador dice: “Vamos a ver, pinches pendejos, (van a votar) por la negativa. Hijos de su pinche puta madre, pendejetes de mierda”.

Al respecto, el legislador pidió a la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, poner orden a sus diputados; además, afirmó que el audio exhibe un mecanismo por medio del cual se dicta “línea” a los integrantes del grupo parlamentario de Morena.

El legislador perredista también  aseguró que Martín del Campo recibe instrucciones de la diputada de Morena, Valentina Batres, quien a señas le ordena si pasa o no algún dictamen o punto de acuerdo.

“Para que ustedes puedan consultar la grabación de lo que él dice refiriéndose a sus compañeros de bancada porque no estaban votando en contra pero, además, señalar que el presidente de la mesa directiva lo que hace siempre es lo que le indica la diputada Batres, ellas es la que maneja con señas si pasa o no pasa para que a su vez como espejo el presidente se manifieste de esa manera”, comentó.

En tanto el diputado del PRD, Víctor Hugo Lobo calificó como un binomio perverso a los diputados Valentina Batres y Jesús Martín del Campo, a quienes acusó de bloquear el trabajo parlamentario.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.