Presidente de Ecuador disuelve el Congreso para evitar juicio político

Fecha:

QUITO.— El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, decretó este miércoles, en medio del juicio político en su contra, la denominada “muerte cruzada”, que disuelve la Asamblea Nacional (Parlamento), de mayoría opositora, y convoca elecciones generales anticipadas, de modo que gobernará mediante decretos hasta que asuma su sucesor.

En un mensaje a la nación, el mandatario anunció esta medida –contemplada en la Constitución ecuatoriana de 2008– por “grave conmoción interna y política, después de haber comparecido el martes ante la Asamblea Nacional para realizar su alegato de defensa ante la acusación formulada por la oposición por un presunto delito de peculado (malversación).

⇒ Guillermo Lasso recurrió a la “muerte cruzada” antes de esperar al debate que debía llevarse a cabo en la Asamblea Nacional para posteriormente votar la moción de censura, en la que se requieren 92 votos para destituir al jefe de Estado, equivalentes a dos tercios del Parlamento.

La Constitución de Ecuador establece que en un plazo máximo de siete días después de la publicación del decreto de disolución en el Registro Oficial, el órgano electoral convocará a elecciones generales. Es una decisión democrática no solo porque es constitucional, sino porque le devuelve al pueblo ecuatoriano la posibilidad de decidir, expresó el presidente Lasso.

El mandatario resaltó que la disolución debe poner fin a “una confrontación irracional e inútil y señaló que no es posible avanzar y enfrentar los profundos desafíos “a los que nos somete la inseguridad y el terrorismo con una Asamblea que tiene como proyecto político la desestabilización del Gobierno, de la democracia y del Estado”.

Destacó que, en los últimos dos años, un sector de la política nacional ha intentado deponer al Gobierno democráticamente elegido“. Incluso, dijo, este proyecto desestabilizador “subió de nivel con el bloqueo de las iniciativas legislativas presentadas por el Ejecutivo” y “todos los esfuerzos del poder legislativo están enfocados en desestabilizar al Gobierno con un juicio político infundado“.

“Promueven un supuesto delito de peculado por omisión que no existe en nuestra legislación, con el que quieren asegurar que soy responsable político por no haber actuado frente a un presunto caso de corrupción“, dijo sobre la acusación de la oposición.

“Se han obsesionado por acabar con mi Gobierno impulsados por un sobrehumano rencor. Sin embargo, han sido incapaces de encontrar prueba alguna en mi contra porque no hay nada que encontrar absolutamente nada”, subrayó el presidente de Ecuador, quien resaltó que se ha esforzado “para que el diálogo político sea la herramienta que garantice gobernabilidad”.

Por ello, Guillermo Lasso aseguró que “para dar una salida constitucional decidió aplicar el artículo 148 de la Constitución de la República, que le otorga la Facultad de disolver la Asamblea Nacional. Además, solicitó al Consejo Nacional Electoral la convocatoria inmediata a elecciones legislativas y presidenciales.

“A partir de hoy, sin bloqueos, el Gobierno nacional expedirá una serie de decretos de ley que cumplirán con el mandato soberanamente expresado”, dijo al avanzar que ya ha firmado el primer decreto ley de urgencia económica para reducir impuestos y fortalecer la economía de Ecuador.

Subrayó que los servicios públicos atenderán con normalidad, que las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional continúan garantizando la seguridad y que el sector privado “tiene todas las garantías para desarrollar sus actividades y seguir contribuyendo al crecimiento y desarrollo de Ecuador”.

Te recomendamos:  

Estados Unidos ofrece 10 millones de dólares por hacker ruso

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.

Devastan más de 4,200 m2 de selva baja en Tuxtla Gutiérrez

Devastaron vegetación natural correspondiente a selva baja caducifolia, en una superficie de 4 mil 247.59 metros cuadrados.