Presidente constata avances del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui; agua y restitución de tierras son prioridad, indica

Fecha:

SONORA.- En el último día de gira de trabajo en Sonora, el presidente Andrés Manuel López Obrador constató los avances de las acciones del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui.

Desde Loma de Guamúchil, el mandatario sostuvo que son prioridad las obras para llevar agua a los diez pueblos yaquis, el distrito de riego y la restitución de tierras.

Llamó a representantes de las instituciones del Gabinete Legal y Ampliado que ejecutan el plan a redoblar esfuerzos.

“No va a haber retrocesos, aunque se estén haciendo ilusiones. De todas formas hay que apurarnos y hay ciertas obras que necesitan tiempo, lo del acueducto es agua para los diez pueblos, es una obra de 170 kilómetros, (…) por eso no hay que descansar; (…) es tiempo de aplicarnos a fondo, trabajar”, enfatizó.

El jefe del Ejecutivo reconoció el desempeño de las autoridades locales que colaboran en la implementación del distrito de riego y las acciones de vivienda, salud y educación.

“Lo segundo que me preocupa, aunque ya se ha avanzado bastante, es el sistema de riego, este canal y otros canales, estamos hablando de canales para regar 40 mil hectáreas más”, explicó.

Además, propuso que las y los jóvenes que participan en estos compromisos, continúen preparándose con el objetivo de asumir la administración del distrito de riego.

“También que los jóvenes, mujeres y hombres, que se están preparando, ya se hagan cargo de la administración del distrito de riego. Están bien formados, son profesionales y que se vea el trámite completo”, expresó.

El presidente López Obrador propuso un acuerdo a las autoridades de las comunidades yaquis para que las 30 mil hectáreas de tierras restituidas se utilicen en la cría de ganado y ofreció apoyo del gobierno federal.

“También dejar regularizada la tenencia de la tierra, eso que aquí se planteó, es un asunto que la Sedatu tiene que hacerse cargo para concluir y entregarles sus tierras que se han recuperado. La restitución de esas 30 mil hectáreas y otras que son de ustedes que no están legalizadas. (…) Luego piénsenle entre ustedes y yo les autorizo para que en las 3 mil hectáreas que se recuperaron, en esa porción de terreno para los pueblos yaquis puedan tener como lo están solicitando, el ganado, nosotros vamos a apoyar con eso”, acotó.

El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, informó que a través del Plan de Justicia se han entregado en Sonora 37 obras de equipamiento, nueve centros educativos, la universidad yaqui, seis centros de salud, seis unidades deportivas, seis espacios públicos y una cooperativa pesquera.

Además, se concluyó la primera etapa de infraestructura hidráulica y drenaje y la segunda etapa registra un avance del 60 por ciento. Mil 700 acciones de vivienda se concretaron.

El avance global en materia de infraestructura es del 87 por ciento, dio a conocer el titular de la Sedatu.

“Nos vamos a volver a encontrar, quiero regresar en tres meses para seguir evaluando porque orden dada no supervisada, no sirve para nada”, aseguró el presidente López Obrador.

Participaron en el encuentro, el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño; los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; el subsecretario de Egresos de la SHCP, Juan Pablo de Botton Falcón; los directores generales del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes; de la Comisión Nacional del Agua, Germán Martínez Santoyo; el subdirector general de Infraestructura Hidroagrícola de la Comisión Nacional del Agua, Aarón Mastache Mondragón; el coordinador general de Comunicación Social y Vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas y los gobernadores tradicionales de Loma de Guamúchil, Obdulio Valencia Gotobopicio; de Vícam Pueblo, Pedro Flores Mendoza y de Pótam, Guillermo Ceviza Castillo.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fortnitemares 2025 reúne a Scooby-Doo, Doja Cat y nuevos íconos del terror en la isla de Fortnite

Fortnitemares 2025 regresa con Scooby-Doo, Doja Cat y nuevos personajes de terror como Ghostface, Jason, The Grabber y Huggy Wuggy, en un evento lleno de música, misterio y colaboraciones que celebra la temporada de Halloween en Fortnite.

Mara Lezama se reúne con las y los presidentes municipales de Quintana Roo

El objetivo de la reunión fue revisar proyectos estratégicos que permitan fortalecer la movilidad con un enfoque sustentable, seguro y eficiente. 

Atención a feminicidios requiere más recursos en 2026: Ruth Salinas

La diputada Ruth Salinas Reyes (MC) encabezó y participó en la presentación del libro Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, corrupción y complicidad, de la periodista Soledad Jarquín Edgar. Entre otras cosas, destacó que el Congreso del Estado de México ha avanzado con la tipificación y el endurecimiento de penas y el mandato a los municipios para establecer protocolos de atención a víctimas.

Ayuntamiento de Mérida intensifica los servicios urbanos ante las recientes lluvias

Cecilia Patrón subrayó que la suma de esfuerzos entre ciudadanía y autoridades es fundamental para mantener Mérida limpia, ordenada y segura.