Presidente celebra avances en economía y justicia social a meses de concluir administración; “estamos satisfechos”, asegura

Fecha:

CIUDAD DE M{EXICO.- “Estamos satisfechos. A siete meses de que concluya mi mandato, voy a poder decir cuando entregue la banda presidencial: ‘Misión cumplida’”, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa matutina en Chiapas.

“Se ha avanzado en todo el país. Es público, notorio, el crecimiento económico de México y, sobre todo, el alcanzar mediante un modelo nuevo el progreso con justicia, la modernidad forjada desde abajo y para todos. No es el simple crecimiento económico, es la distribución, como nunca se había visto, de la riqueza, del ingreso, del presupuesto”, enfatizó.

El mandatario recordó que, a pesar de la pandemia de COVID-19, creció la economía y se redujo la pobreza en la República; Chiapas, dijo, es el estado donde hubo mayor disminución.

Este resultado se debe a la aplicación del modelo de Economía Moral. Aunado a ello, la generación de empleos durante el Gobierno de la Cuarta Transformación es histórica; actualmente, de acuerdo con cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), al 31 de enero de 2024 se tienen registrados 22 millones 133 mil 407 puestos de trabajo, cifra máxima para un mes de enero desde que se tenga registro.

“Hace unos días, ayer, antier, se dio a conocer que somos el país del mundo con menos desempleo. Hay prácticamente empleo pleno, pero no cualquier tipo de empleo, ahora se ha logrado que se eleven los salarios de los trabajadores como no sucedía en décadas”, apuntó.

El jefe del Ejecutivo resaltó que en este gobierno el salario mínimo aumento más de 100 por ciento en términos reales y en la Zona Libre de la Frontera Norte, 200 por ciento.

Señaló que la inflación está controlada e incluso, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) del jueves 22 de febrero, la inflación está a la baja al ubicarse en 4.45 por ciento.

Adicionalmente, ha llegado Inversión Extranjera Directa como nunca, la cual deriva en trabajo y bienestar.

El presidente afirmó que el sureste del país creció el doble que el norte en 2023, lo que representa un hecho inédito y un acto de justicia social.

“Hablan los hechos”, subrayó, al tiempo que se comprometió a continuar la estrategia de seguridad vigente, es decir, garantizando oportunidades y bienestar para las personas, sobre todo las jóvenes, a fin de impedir que recurran a conductas antisociales.

“Lo más importante, lo más eficaz, lo más humano, es atender las causas que originan la violencia, el que haya trabajo, el que las familias tengan ingresos suficientes, el que los jóvenes tengan garantizado el derecho al estudio, el derecho al trabajo, que se fortalezcan los valores culturales, morales, espirituales; que se evite la desintegración familiar”, expresó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Detectan irregularidades y daño patrimonial en remodelación de estadio Luis “Pirata” Fuentes

También hallan irregularidades y un presunto daño patrimonial  en la rehabilitación del Aquarium de Veracruz.

Suman 24 los estados en los que se ha desplegado el Operativo Extraordinario de Verificación de gasolineras

El jueves 2 de octubre las brigadas de verificación acudieron al estado de Colima

Josefina Rodríguez Zamora participó en el Segundo Encuentro Estatal de Autoridades Jóvenes en Tlaxcala

La secretaria de Turismo destacó que la juventud aporta energía, innovación y compromiso al turismo, sector que emplea a una de cada cinco personas entre 16 y 24 años y que ha permitido a una de cada diez mexicanas y mexicanos salir de la pobreza. La titular de Sectur llamó a las y los jóvenes a reconocerse como el presente en acción y a ejercer el servicio público con honestidad, preparación y convicción

Zacatecas amanece con bloqueos carreteros

Los bloqueos se realizaron en tramos carreteros de los municipios de Calera, Villanueva, Fresnillo, Río Grande, Cuauhtémoc y Sombrerete.