Presidenta del Senado hace un llamado urgente a revisar las políticas públicas para prevenir la violencia contra las mujeres

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO / SemMéxico.- Se llama abuso sexual el delito cometido contra la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, lo que constituye un delito grave, la agresión que sufrió el pasado martes en el Centro Histórico de la Ciudad de México, afirmó la senadora Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Cámara de Senadores.

En conferencia de prensa en el Senado de la República, acompañada por legisladoras y legisladores de distintos partidos, anunció que en las comisiones de igualdad de todo el país se revisarán los avances legislativos en la prevención, atención y sanción a todas las violencias, lo que debe leerse como un llamado urgente a revisar no sólo las políticas públicas, sino también los comportamientos y códigos que sustentan una masculinidad que confunde cercanía con derecho y afecto con dominio.

Se mencionó que existen congresos estatales que no han armonizado la igualdad sustantiva, que precisó no es una aspiración retórica, es un mandato constitucional y un compromiso político. Advirtió que no hay autoridad ni investidura que pueda blindar a una mujer frente a la violencia simbólica y física que implica la apropiación de su cuerpo por lo que las legisladoras portaban pancartas con la leyenda “El cuerpo de las mujeres no es objeto y se respeta”.

Precisó que “la vida pública nos pertenece a todas, y las mujeres tenemos derecho a circular, disfrutar y transitar las ciudades, comunidades, colonias y barrios libres de violencia, sin ser agredidas física o verbalmente”.

Llamo a redoblar el trabajo para desmontar los factores estructurales que sostienen la violencia contra las mujeres y a construir una sociedad donde el respeto y la dignidad sean principios “innegociables” y que la verdadera transformación social exige responsabilidad, educación y compromiso ético que atraviesa todas las esferas del poder y de la vida cotidiana.

Mientras, la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, Martha Lucía Micher Camarena, llamó a los medios de comunicación a no reproducir imágenes que vulneran, que ponen en riesgo la integridad y que revictimizan una situación violenta contra las mujeres, pues a ningún hombre de cualquier editorial le gustaría que su hija, su hermana, cualquiera de sus parientas, mujeres, hijas, aparecieran donde están tocando su cuerpo sin su consentimiento.

Por lo que solicitó al medio de comunicación que publicó “denigrantemente” este tipo de imágenes que, en el mismo espacio, en el mismo lugar, se ofrezca una disculpa pública a la presidenta de la República por haber utilizado su imagen sin su consentimiento, denigrando su investidura; “no lo vamos a permitir de ningún diario, de ninguna impresión y, por supuesto, en ninguna plataforma”, indicó.

Micher Camarena dijo que las senadoras están para defender a todas las mujeres, pues cuando tocan a una respondemos todas, y por eso están legislando contra las violencias, por la dignidad, razón por la cual revisarán las leyes y revisarán como ha avanzado la agenda de igualdad sustantiva.

Amalia García Medina, senadora de Movimiento Ciudadano, dijo que respaldan la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, sobre analizar con las y los gobernadores el estado que guardan la tipificación o no de los delitos de los que son víctimas las mujeres en el ámbito público como en el privado.

Agregó que no se trata únicamente de tipificar este delito como grave, sino de evitar que sea un delito menor, tal y como como han pretendido hacerlo en algunos estados, “se trata de nuestro cuerpo, de nuestra seguridad y de nuestra integridad”, que, con miradas lascivas, tocamientos y otras prácticas, nos denigran y nos hacen sentir miedo para seguir nuestro camino a casa, al trabajo, o a donde queramos llegar.

La senadora Mely Romero Celis, del PRI, hizo un llamado a los gobiernos estatales para continuar con la capacitación y especialización de autoridades encargadas de impartir justicia para las mujeres, así como a las fuerzas de seguridad en todos los estados y los municipios del país.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...

Seguridad de Claudia Sheinbaum cuenta con 20 integrantes de la Dirección de Ayudantía

La mandataria federal descartó cambios o despidos en su equipo de seguridad tras el acoso sexual que sufrió el martes.