domingo, febrero 2, 2025

Presidenta Claudia Sheinbaum encabeza salutación de las Fuerzas Armadas

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este jueves la tradicional ceremonia de salutación de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional.

“Es una tradición realizar una ceremonia de salutación, en la cual integrantes de las Fuerzas Armadas realizan el saludo militar, como la más grande muestra de respeto, lealtad y subordinación a la institución que representa la titular del Poder Ejecutivo como Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas”, se informó en el arranque del evento.

Por ello, distintos mandos de las instituciones militares realizaron el saludo respectivo ante Sheinbaum.

En su mensaje ante la presidenta, tanto el secretario de Marina, el Almirante Raymundo Pedro Morales, como el de la Defensa Nacional, el General Ricardo Trevilla Trejo, reconocieron a Sheinbaum como comandanta de las Fuerzas Armadas.

“Es la primera mujer Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas, hecho inédito (…) En este nuevo episodio de gran trascendencia para los mexicanos, los militares nos encontramos motivados para atender con humanismo, disciplina y valor los retos que tengamos que afrontar, motivación que se desprende del gran honor que sentimos al ser guiados por primera vez por una Comandanta Suprema”, destacó Trevilla

“Este nuevo liderazgo entraña la fuerza de la igualdad, la razón, la democracia y la fuerza de nuestro amor por México”, dijo por su parte el Almirante Morales.

Además, ambos funcionarios refrendaron su lealtad y su subordinación al poder civil.

Ante los mandos y tropas, Claudia Sheinbaum garantizó que durante su gobierno las Fuerzas Armadas respetarán los derechos humanos.

“Tengan la certeza que por nuestro origen humanista, por el profundo respeto que tengo a nuestras Fuerzas Armadas, nunca emitiré orden alguna que vulnere el orden constitucional o los derechos humanos del pueblo de México”, señaló.

Además, Sheinbaum insistió en que no habrá “militarización” con la reforma que incorporó a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Para los que critican que esto es militarización, es totalmente falso, en nuestro país no hay estado de excepción, no hay violaciones a los derechos humanos, lo que hay es más democracia, libertades y estado de Derecho, además la Comandata es electa por voto popular y es una civil”, sostuvo.

En otro tema, Sheinbaum dijo que las Fuerzas Armadas seguirán participando en los proyectos “estratégicos” para México como trenes y puertos.

Para finalizar, la presidenta informó que se trabaja en una reforma para que el salario mínimo de soldados, marinos y efectivos de la Guardia Nacional “sea equivalente de manera progresiva al salario promedio del IMSS”.

https://x.com/Claudiashein/status/1841921281131966945
AM.MX/fm

Caso, Ernestina Ascencio, sentencia, condene, Estado mexicano, abogada

Ernestina Ascencio era una mujer indigena nahua, monolingüe, madre, abuela y pilar de su comunidad en Tetlalzinga / ARCHIVO/El Sol de Orizaba. Elizabeth Guevara Mitzi, abogada integrante de Kalli Luz Marina AC, considera que el veredicto podría tardar por lo menos un año

Artículos relacionados