Preservando la longevidad: Experiencias exitosas en el cuidado de animales gerontes

Fecha:

Ciudad de México.-  La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México revela que en poco más de cinco años, los zoológicos de Chapultepec, San Juan de Aragón y Los Coyotes se han transformado en centros de investigación, educación y conservación de vida silvestre. Especialistas en fauna silvestre han logrado que muchos habitantes de estos zoológicos superen la expectativa de vida de su especie.

Los ejemplares de edad avanzada reciben atención constante, tratamientos para padecimientos relacionados con la senectud y una dieta especial supervisada por cuidadores, médicos veterinarios y biólogos. Animales como panda gigante, jirafa, osos pardos, leones, tigres de bengala, linces y búhos, entre otros, han superado sus expectativas de vida bajo el cuidado profesional.

Así como los humanos, los animales desarrollan condiciones propias de la vejez, como problemas articulares, oftálmicos y dentales. Los médicos veterinarios desarrollan planes de tratamiento para salvaguardar el bienestar de los ejemplares gerontes. Cuidados como dietas balanceadas, suplementos alimenticios, adecuaciones en recintos y vigilancia médico-veterinaria son parte fundamental de la atención.

En 2024, Fortunata, la jirafa más longeva y madre del Centro de Conservación de la Fauna Silvestre de Chapultepec, celebrará sus 34 años, al igual que la panda gigante Xin Xin. Estos animales reciben atención constante, enriquecimiento ambiental y cuidados especiales para mantener su salud y bienestar.

Aunque la vida silvestre enfrenta amenazas difíciles de sortear, los ejemplares en centros de conservación reciben cuidados que les permiten vivir muchos años más que en su entorno natural. La nutrición adecuada y los cuidados especializados han prolongado la expectativa de vida de especies como Congo, el chimpancé de 51 años en San Juan de Aragón.

La longevidad de estos animales gerontes es un testimonio del éxito de los cuidados especializados y la atención dedicada que reciben en los zoológicos de la CDMX.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

The Witcher estrena cuarta temporada con Liam Hemsworth como Geralt de Rivia

The Witcher regresa a Netflix el 30 de octubre con su cuarta temporada. Liam Hemsworth debuta como Geralt de Rivia en una historia marcada por la guerra, nuevas alianzas, personajes icónicos y el inicio del desenlace de la saga literaria.

Emily en París regresa con quinta temporada y nuevas aventuras en Italia

Emily en París regresa con su quinta temporada el 18 de diciembre en Netflix. Con nuevos escenarios en Roma y Venecia, la trama explorará el romance de Emily y Marcello, junto al regreso de Gabriel y un elenco reforzado.

Margot Robbie, la rubia más peligrosa: todas las veces que ha roto clichés en Hollywood

La australiana de 35 años es una de las actrices y productoras más destacadas de la industria. Pero, además, ha acabado con prejuicios misóginos en pantalla mejor que ninguna otra estrella.

Mujeres del sur de la capital alzan la voz en foro de economía solidaria

El Segundo foro Voces de Mujeres del Sur reunió a comerciantes, artesanas, productoras y cooperativistas de Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta para visibilizar problemáticas como acoso, extorsión y precariedad, y proponer acciones de justicia social.