Presentará IP paquete de proyectos por 300 mmdp a gobernadores

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Este miércoles, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) propondrá un plan de 238 proyectos con una inversión pública y privada en infraestructura por 300 mil millones de pesos a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).

El presidente de la CMIC, Eduardo Ramírez Leal, detalló que dentro del paquete se incluyen proyectos para los sectores carretero, puertos, hidrocarburos e industria energética, en los 32 estados. En los próximos días, detalló, también se presentará ante el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo.

“Se mencionaron muchas concesiones y obras de los grupos aeroportuarios, de los administradores de los puertos como ampliaciones de las zonas e inversiones en zonas hoteleras; sin embargo, después de la pandemia se han detenido”, detalló a Milenio.

La iniciativa privada y concesionarios, firmaron el Acuerdo Nacional de Infraestructura con el Gobierno Federal, a través del cual se comprometieron a invertir 859 mil 22 millones de pesos en 147 proyectos.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.