Presentará AMLO la próxima semana plan para enfrentar la inflación

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, anunció que la próxima semana se dará a conocer un plan para enfrentar la inflación que actualmente atraviesa el país.

Indicó que la alta inflación daña la economía popular, sin embargo, pese a esto comentó que su gobierno va bien en lo que se refiere a recaudación, generación de empleos y el peso ha resistido.

“Vamos a dar una opción, una alternativa, mejor dicho se va a poner en marcha un programa para enfrentar la inflación. En una semana más ya presentamos el plan, hemos avanzado bastante, estamos hablado con empresarios, con productores, pero el llamado es a producir, vamos a sembrar. Ahora que es el tiempo ya con las primeras lluvias a sembrar y todo lo que hagamos, aunque sean pequeñas parcelas para tener el maíz, para tener el frijol, para tener los alimentos básicos, ayuda, ayuda mucho”, indicó.

Asimismo hizo un llamado a productores y campesinos a sembrar ya que dijo que ningún país puede salir adelante sin producir, y en este momento es fundamental.

“Ningún país puede salir adelante si no produce y en estos momentos es fundamental sembrar maíz, sembrar frijol, sembrar arroz, no depender, así como debemos ser autosuficientes en energéticos, tenemos que ser autosuficientes en alimentos”, agregó.

López Obrador se encuentra en charlas con distintas compañías privadas para basificar el precio de al menos 25 productos de la canasta básica, según informó la agencia Bloomberg.

De acuerdo con el vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuecas, aún no se decide qué bienes se prevé que se incluyan en el acuerdo ni con qué empresas se busca acordar limitar el aumento de precios en productos de la canasta básica.

Además, fuentes revelaron que AMLO se habría reunido con líderes empresariales, pero, a petición de sus fuentes informativas, no se precisa más información al respecto.

Aseguró que si se prolonga la inflación o se mantiene alta su administración analizaría un mecanismo de control para evitar el aumento en el precio de los alimentos. El anuncio de dicho acuerdo y/o mecanismo para controlar la inflación en alimentos podría ser anunciado este martes 3 de mayo próximo.

En su conferencia de prensa de este lunes, el titular del Ejecutivo dijo que su administración está muy pendiente del tema inflacionario y aseguró que sí se prolonga o mantiene alta la inflación analizaría un mecanismo de control para evitar el aumento en el precio de los alimentos.

“Hemos podido controlar la inflación, que no se nos salga de control por completo por el manejo en los precios de los combustibles, y lo mismo vamos a hacer en el caso de los alimentos, si se prolonga la inflación o si se mantiene alta, porque perjudica mucho el ingreso de los trabajadores la carestía”.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Más de 2600 mujeres se unen en defensa personal en el Monumento a la Revolución

Más de 2,600 mujeres se reunieron en el Monumento a la Revolución para participar en una Clase Masiva de Defensa Personal, organizada por PILARES y diversas secretarías del gobierno, con el objetivo de empoderar y fomentar la seguridad de las mujeres.

Más de 171 mil alumnos beneficiados con el programa de desayunos escolares en CDMX

El DIF CDMX inicia el 8 de septiembre la entrega de desayunos escolares para el ciclo 2025-2026, beneficiando a 171,564 alumnos. Se incorporará verdura deshidratada en las raciones, mejorando así el valor nutricional de los alimentos.

Max Verstappen arrasa en Monza y conquista el Gran Premio de Italia con autoridad

Max Verstappen se lleva la victoria en el Gran Premio de Italia, superando a los pilotos de McLaren, Lando Norris y Oscar Piastri. La carrera en Monza estuvo marcada por un inicio emocionante y estrategias clave que definieron el resultado final.

La cicloestación Buenavista se convierte en el corazón del transporte ciclista en CDMX

ECOBICI, el sistema de bicicleta pública más utilizado en América Latina, cuenta con 689 cicloestaciones en la Ciudad de México, registrando hasta 17 millones de viajes anuales y destacando por su conexión con la Red de Movilidad Integrada.