Presentan senadores iniciativa para fortalecer Sistema Nacional Anticorrupción

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto (AlmomentoMX).-Uno de los retos más importantes para nuestro país es el combate a la corrupción, por lo que es un deber de los tres niveles de gobierno y poderes de la Unión asumir el compromiso permanente para promover una cultura de transparencia y rendición de cuentas, afirmó la senadora Pilar Ortega Martínez.

La legisladora del PAN presentó ante la Comisión Permanente una iniciativa que busca reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, para fortalecer al Sistema Nacional Anticorrupción.

La propuesta pretende delimitar las funciones de investigación, substanciación y resolución de los procedimientos administrativos sancionadores en la estructura del Consejo de la Judicatura Federal y de la Comisión de Administración del Tribunal Electoral.

Ortega Martínez propuso que en el Consejo de la Judicatura Federal, las instancias competentes para actuar dentro de un procedimiento de responsabilidad sean las siguientes: una Autoridad Investigadora, integrada por la Visitaduría Judicial y la Unidad General para la Investigación de Responsabilidades Administrativas

Además de una Autoridad Substanciadora, conformada por la Secretaría Ejecutiva de Disciplina y la Contraloría del Poder Judicial de la Federación, así como una Autoridad Resolutora, compuesta por la Comisión de Disciplina y el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal.

Para el caso del Tribunal Electoral, planteó que su Comisión de Administración funja como autoridad resolutora, para lo cual, se auxiliará de los órganos que estime pertinentes para ejercer las funciones de investigación y sustanciación, destacando que dichos órganos deberán estar previstos en su Reglamento Interno o en los Acuerdos Generales que expida.

La iniciativa se turnó a las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Congreso CDMX aprueba reformas contra despojo, amenazas y asociación delictuosa

En primera instancia, se aprobó incrementar de 5 a 6 y de 10 a 11 años las penas por el delito de despojo a quien ocupe un inmueble ajeno por medio de violencia física o moral.

La automatización doméstica más allá de Alexa

CIUDAD DE MÉXICO.- Durante años, la imagen más popular...

Oaxaca se iluminarán con motivos navideños

De esta forma se fortalece la convivencia familiar en los espacios públicos de Oaxaca, con diseños de la temporada navideña.

Falla la SCJN en contra de Grupo Salinas, debe pagar 48 mil 236 mdp

SCJN también desechó otros dos recursos de Grupo Elektra