Presentan senadores iniciativa para fortalecer Sistema Nacional Anticorrupción

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de agosto (AlmomentoMX).-Uno de los retos más importantes para nuestro país es el combate a la corrupción, por lo que es un deber de los tres niveles de gobierno y poderes de la Unión asumir el compromiso permanente para promover una cultura de transparencia y rendición de cuentas, afirmó la senadora Pilar Ortega Martínez.

La legisladora del PAN presentó ante la Comisión Permanente una iniciativa que busca reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, para fortalecer al Sistema Nacional Anticorrupción.

La propuesta pretende delimitar las funciones de investigación, substanciación y resolución de los procedimientos administrativos sancionadores en la estructura del Consejo de la Judicatura Federal y de la Comisión de Administración del Tribunal Electoral.

Ortega Martínez propuso que en el Consejo de la Judicatura Federal, las instancias competentes para actuar dentro de un procedimiento de responsabilidad sean las siguientes: una Autoridad Investigadora, integrada por la Visitaduría Judicial y la Unidad General para la Investigación de Responsabilidades Administrativas

Además de una Autoridad Substanciadora, conformada por la Secretaría Ejecutiva de Disciplina y la Contraloría del Poder Judicial de la Federación, así como una Autoridad Resolutora, compuesta por la Comisión de Disciplina y el Pleno del Consejo de la Judicatura Federal.

Para el caso del Tribunal Electoral, planteó que su Comisión de Administración funja como autoridad resolutora, para lo cual, se auxiliará de los órganos que estime pertinentes para ejercer las funciones de investigación y sustanciación, destacando que dichos órganos deberán estar previstos en su Reglamento Interno o en los Acuerdos Generales que expida.

La iniciativa se turnó a las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos de la Cámara de Senadores.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco y Conapred colaboran por un consumo inclusivo para personas con discapacidad auditiva

No ser discriminada es un derecho básico como persona consumidora. Tres de cada 10 personas con discapacidad han sido discriminadas. La Lengua de Señas Mexicana permite establecer relaciones comerciales inclusivas

“El Jarocho”, la histórica línea ferroviaria que conectaba a Veracruz con la CDMX

El Jarocho fue inaugurado el 1 de enero de 1873 por el presidente Sebastián Lerdo de Tejada, y otra vez volverá a ser de pasajeros.

Policía de Ecatepec y Marina recuperan orden y paz en Los Héroes 1ª sección

El fraccionamiento era controlado por el grupo delictivo “Los 300”. Intervenciones municipales durante cinco meses, dieron paso a la ejecución del Operativo Restitución

El mercado de la IA en México alcanzará 65.4 mil millones de dólares en 2030 con crecimiento anual compuesto de 33.8% entre 2025 y...

México acelera la adopción de IA: finanzas, retail y manufactura marcan el paso